¿Por qué hacer un Baño de Bosque?

Baño de Bosque
Baño de Bosque

El Shinrin Yoku o Baño de Bosque es una experiencia única en la que el bosque y la persona que lo practica interaccionan de una forma especial. Es mucho más que pasear por un bosque: es una forma de estar, de ser y de sentir mientras transitamos a través de la foresta.

Historia del Shinrin Yoku

Esta actividad fue creada por la Agencia Forestal de Japón en 1982, como forma de revalorización del territorio forestal nipón, y al mismo tiempo poder atender la creciente demanda de la población urbana respecto a la necesidad de canalizar altos niveles de estrés y ansiedad, provocados por el ritmo de vida y competitividad japonesa. Pronto se extendió a todos los continentes convirtiéndose en una referencia hoy en día de las experiencias que se pueden realizar en contacto con la naturaleza.

Los estudios científicos llevados a cabo tras las terapias de Baños de Bosque han demostrado que tiene efectos muy positivos para el ser humano. Desde mejoras significativas a nivel psicológico, como cambios en el sistema nervioso. Incluso se han comprobado mejoras en diferentes patologías como obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes… La mejora sobre la salud física,mental y espiritual es evidente. Pero, ¿qué hay más allá de la Ciencia?

Baño de Bosque
Lo esencial es invisible a los ojos – Antoine de Saint-Exupéry

Más allá de los datos científicos

Además de los datos científicos, la realidad es una: cuando realizas una experiencia con un guía titulado en Baños de Bosque, tu interacción con la naturaleza ya no es la misma que antes.

El guía te acompaña guiándote en todo momento, te enseña a estar ahí, a despertar los cinco sentidos, a vivir el presente en el que los protagonistas son el bosque y uno mismo. También a vivir en armonía con el entorno que te rodea, porque el Baño de Bosque es eso precisamente: abrir tu mente, usar los sentidos “con sentido” y atraer la paz y la armonía contigo y con el resto; reconectar con la naturaleza y con ese medio natural al que pertenecemos.

Estar en el presente, caminando de forma pausada, reaprendiendo a respirar, sintiendo los sonidos del bosque, los olores que nos brinda, las sensaciones que nos da el contacto con la tierra, el agua o los árboles, son algunas de las experiencias que podemos experimentar durante los trayectos de terapia de Baño de Bosque.

Baño de Bosque
Una de nuestras actividades de Baño de Bosque

¿Dónde y cuándo hacer un Baño de Bosque?

La respuesta parece fácil: un bosque. Pero va mucho más allá de eso. El maestro de Shinrin Yoku debe elegir cuidadosamente el bosque, eligiendo el que mejor se adecue a su propósito. Cualquier bosque es bueno, sí, pero para llevar a cabo la actividad con un propósito determinado, se debe buscar la ubicación idónea.

Baño de Bosque
Las corrientes de agua es un recurso importante en las experiencias

A veces nos hace falta estar cerca de un arroyo o riachuelo, en ocasiones se necesita un bosque cerrado, otras un bosque aclarado. El tránsito de personas también es importante, hay que buscar un lugar donde estar lo más tranquilo posible, y con el menor movimiento de personas.

La época también es muy importante. No es lo mismo realizar la actividad en primavera -cuando se realizará en puntos donde despunte la floración, por ejemplo-, que en pleno verano -donde se realizará la actividad no muy avanzado el día y en un bosque algo más cerrado-, que en otoño -donde el sonido de la hojarasca del suelo puede ser un elemento importante-.

En definitiva, lugar y época adecuada en cada momento. Incluso si quieres personalizar el Baño de Bosque con un sentido particular (superación de retos, abrir mente, controlar miedos…), así mismo habrá que elegir época y lugar con sumo cuidado.

Baño de Bosque
¿Perderse en el bosque o encontrarse?

Déjate sorprender, descubre y redescubre con esta actividad que te llevará a otro nivel de conciencia. Vuelve a tus orígenes, siente de nuevo que tu hogar está ahí, en el bosque, donde todo empieza. ¡Bienvenido al Baño de Bosque!

Si quieres participar en una experiencia de Baño de Bosque en Madrid, no dudes en consultarnos. Hacemos salidas todo el año, menos en enero y febrero por las condiciones meteorológicas.

 

Autor

Antonio Zamora
Educador e intérprete ambiental, monitor-guía de mountain bike y guía del Parque Nacional Sierra de Guadarrama.
Mi pasión es la naturaleza y en mis rutas de interpretación mi mayor ilusión es transmitir esa pasión a los demás.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola, Inspirer!
¿Te ayudamos?