Ecoturismo: qué es y cómo practicarlo

por | 31 May 2023 | Ecoturismo, Viaje sostenible

Ecoturismo en familia
Ecoturismo en familia

¿Qué es el ecoturismo?

Hoy en día, se habla de turismo verde, turismo de naturaleza, ecoturismo ¿pero qué es realmente ecoturismo? Se trata de una forma de turismo centrada en el descubrimiento de la naturaleza, del patrimonio y cultura que existen en las zonas que se visitan. El ecoturismo fomenta el conocimiento de territorios y de personas a escala local. Su objetivo es el respeto y la protección del medio ambiente y el bienestar de las poblaciones locales, mientras que el turismo tradicional se enfoca más en las experiencias y el ocio. 

El ecoturismo permite utilizar el turismo como una herramienta de “interpretación-educación” para la sensibilización y aprendizaje del viajero. Al contrario del turismo de masa, el ecoturismo está dirigido a grupos pequeños para evitar cargas innecesarias en destino, mejorar su experiencia de viaje y no molestar a las poblaciones locales. 

Hoy en día, el ecoturismo está en auge porque de alguna manera el ser humano se está dando cuenta cuenta que se necesita proteger nuestro planeta. Esto significa que no sólo es importante preservar la naturaleza sino también el patrimonio las tradiciones y las conexiones que los humanos mantienen con la naturaleza.  

Ecoturismo Inspirience

Ecoturismo en España

En España, los espacios protegidos albergan varias iniciativas ecoturísticas. La mayoría de las comunidades autónomas son idóneas para el ecoturismo: Extremadura por ser el paraíso de la observación de aves; Galicia por su camino de Santiago de Compostela que constituye un destino, junto a otras Comunidades, donde confluyen senderismo, naturaleza, cultura, gastronomía, historia, tradiciones…; Cataluña por sus espacios naturales protegidos; la Palma en las Islas Canarias por su reserva starlight, Formentera por sus praderas de posidonia oceánica que provoca el color azul turquesa del agua, etc. 

Echa un vistazo a los circuitos que proponemos en nuestra web y conoce más sobre las experiencias únicas que te proponemos.

Al hacer ecoturismo, participarás en actividades en territorios naturales y rurales como: talleres de educación ambiental, observación de fauna y flora, senderismo e itinerarios de interpretación de la naturaleza, rutas de espeleología, turismo estelar, visita de fincas, degustación de platos típicos con productos frescos, entre otras.

Ventajas y desventajas del ecoturismo

Entre las ventajas del ecoturismo, destaca la preservación de los sitios naturales, la creación de nuevas fuentes de ingresos y nuevos empleos para los habitantes. Además, sensibiliza tanto a viajeros como a residentes sobre la necesidad de proteger los espacios naturales y los recursos asociados a ellos. 

Para ti, como viajero, el ecoturismo favorece la actividad física y el contacto con la naturaleza. El ecoturismo no solo estimula nuestra conexión con la naturaleza y el medioambiente sino también la garantía de vivir experiencias de viaje genuinas llenas de encuentros, de inmersión y de concienciación. 

Dentro de las desventajas del ecoturismo encontramos que la visita a espacios naturales puede acelerar el deterioro de plantas y suelo. Además, la fauna del territorio visitado puede dar muestras de síntomas de estrés debido a la presencia humana. Asimismo, esta misma fauna puede volverse dependiente del ser humano para alimentarse, o incluso puede verse afectada su reproducción o impulsar la migración de estos animales.

En ocasiones, realizar actividades relacionadas con ecoturismo implica coger un avión para ir a destinos lejanos. Esto sí que contribuye a aumentar nuestra huella carbón considerablemente. Sin embargo, es posible mitigar estos efectos negativos si elegimos una estancia de larga duración que no implique largos desplazamientos, si nos aseguramos de consumir productos locales y si hacemos lo posible por contribuir con el  desarrollo de microeconomías locales

Inspirience ecoturismo

¿Como preparar tu viaje de ecoturismo?

Para hacer ecoturismo, necesitas seguir una pautas antes y durante el viaje: 

  • Infórmate sobre los lugares que proponen actividades ecoturísticas y sobre las condiciones y reglas de los espacios y reservas naturales.
  • Desplázate de manera sostenible optando por el senderismo o la bicicleta. No significa que se debe prohibir totalmente el coche, ya que existen lugares que son muy difíciles de acceder sin auto pero por lo menos, reducir el uso de vehículos a motor siempre que sea posible, puede ayudar.
  • Compra productos locales. Una vez que estés en el destino, elige hacer la compra en los mercados o fincas de productores locales. Esto genera una mejor alimentación con productos de calidad e incentiva el motor de pequeñas economías circulares 
  • Contrata los servicios de un guía local que conozca el territorio. El guía local te puede enseñar los sitios más especiales de su territorio, contar su historia y compartir contigo los secretos mejor guardados que, en caso de ir por tu cuenta, te perderías. 
  • Respeta la fauna y la flora. No hagas demasiado ruido, lleva ropa con colores que no llamen mucho la atención, viaja siempre con una bolsa para recoger tus residuos y si te animas, los que encuentres a tu paso.  
  • Visita los centros de interpretación y ecomuseos. Estos lugares ofrecen información científica con métodos pedagógicos ideales tanto para niños como adultos. Seguro que disfrutarás mucho más la experiencia aprendiendo de manera lúdica y pedagógica.
  • Escoge alojamientos, restaurantes y servicios que tengan un enfoque ecológico: que los restaurantes no desperdicien la comida, que se coloque en los alojamientos un contenedor de agua proveniente de las lluvias, que los empleados tengan condiciones laborales dignas…

El ecoturismo no pretende cambiar radicalmente el turismo sino reducir nuestra huella ecológica y ofrecer la posibilidad de hacer turismo de una forma más respetuosa hacia los lugares naturales, el ecosistema y las poblaciones que viven en estas zonas. 

Te invitamos a pensar en las pequeñas o grandes acciones que puedes implementar en tus viajes para que sean no solo más ecológicos sino también más auténticos y enriquecedores. 

En Inspirience te proponemos viajes donde podrás poner en práctica todos los valores del ecoturismo y vivir una experiencia más auténtica que estreche los lazos entre la naturaleza, las personas y tú.

Autora

Marine Francillette

France market manager

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola, Inspirer!
¿Te ayudamos?