Rutas guiadas Sierra Norte de Madrid

Ruta del tejo milenario
Ruta del tejo milenario

Desde octubre de 2022 se ha puesto en marcha el proyecto de rutas guiadas en la Sierra Norte de Madrid, promovida por el Centro de Innovación Turística Villa San Roque en colaboración con Inspirience.

Con esta iniciativa pretendemos que los visitantes conozcan los rincones menos conocidos de la Sierra Norte, conecten con su naturaleza, sus paisajes, su gente y su historia, desde la interpretación, el conocimiento y la gastronomía.

Sierra Norte de Madrid

La Sierra Norte es la zona más rural y natural de la Comunidad de Madrid, es ideal para desconectar, hacer turismo de proximidad y vivir experiencias inolvidables. Los pueblos de la Sierra Norte son encantadores y conservan su espíritu rural.

El paisaje y su biodiversidad se distribuyen en dos zonas bien diferenciadas. Por un lado, la zona de montaña que ocupa la mayor parte de la comarca, con la Sierra de Somosierra, La Cabrera, La Morcuera y gran parte de la Sierra de Guadarrama.

Y por otro, destacan sus los valles, lagunas, embalses y cuencas de los ríos Jarama y Lozoya.

Historia

La Sierra Norte de Madrid lleva consigo largos siglos de historia de los cuales monasterios, castillos e iglesias han sido testigos, y aún siguen en pie para contarnos los secretos mejor guardados durante años.

4 Rutas guiadas en la Sierra Norte de Madrid

A continuación, te proponemos cuatro rutas que conectan poblaciones y atraviesan espacios naturales, para que puedas disfrutar de ellas y conectes con la naturaleza.

1-Ruta Tejo Milenario

Arropado entre pinos, el tejo milenario, ha visto pasar el tiempo ¡y tanto, 1800 años! y si hablara, tendría mil historias que contar. Si nos dejamos llevar, respirando aire puro, caminando por las sendas de estos parajes, es posible que escuchemos el susurro de los árboles llenándonos de energía y vida.

Esta es una ruta de senderismo interpretativo y consciente. Será una «oda» al bosque donde realizaremos algún ejercicio de conexión con la naturaleza y leeremos algunos textos de inspiración sobre flora y fauna, hasta llegar al segundo árbol más longevo de España

Para terminar, nos desplazaremos a Rascafría donde tendremos la oportunidad de degustar los mejores productos de la Sierra Norte de Madrid.

Contáctanos para saber más.

2- Camino Mendocino

El Camino Mendocino recorre las tierras carpetanas madrileñas hasta Manzanares El Real, donde enlaza con el Camino de Madrid. Este pedacito del Camino de Santiago discurre entre las localidades de Torremocha del Jarama y Venturada.

Quedaremos en Torremocha del Jarama para realizar una ruta de senderismo hacia Torrelaguna, siguiente punto Jacobeo del Camino Mendocino de la Sierra Norte. Si hay tiempo, pasaremos por la ermita de Nuestra Señora de la Piedad, conocida por ser el templo mariano más antiguo de Madrid y por haber sido lugar de oración de Santa María de la Cabeza.

En Torrelaguna, tras reponer fuerzas degustando productos locales, realizaremos una visita guiada a la localidad, acompañados de la mejor guía local.

¿Te gusta esta ruta? Contáctanos para saber más.

3- La Ruta del Cartero

Esta es una ruta interpretada para rendirle homenaje a esos héroes anónimos que unían pueblos tan incomunicados como Puebla de la Sierra, ejerciendo una función de vital importancia en tiempos donde las cartas eran casi la única manera de mantenerse comunicado, incluso en tiempos de frío y nieve.

En muchas ocasiones, eran la voz de aquellos mensajes pues, debido al analfabetismo, no era raro que leyera las cartas que portaba. Junto con el correo, era frecuente que hicieran el favor de traer medicinas u otros elementos de vital importancia.

Desde Puebla de la Sierra, caminaremos con buenas vistas del barranco del río de La Puebla hasta Robledillo de la Jara, donde una guía local nos enseñará el museo de las Formas de Vida del Pasado.

¿Te gusta esta ruta? Contáctanos para saber más.

4- La Batalla de Somosierra

A veces hay historias en nuestra Comunidad que pasan desapercibidas, pero que han sido fundamentales para el devenir de España.

En Somosierra, tuvo lugar una de las batallas más importantes en la época de la ocupación francesa. El que entonces fuera el ejército más grande del mundo, la Grande Armée de Napoleón, combatía contra las tropas españolas, muy inferiores en número y preparación. Fue la única batalla en España en la que estuvo presente Napoleón.

En esta ruta, acompañados de un especialista en Historia Militar y guía experto en el campo de batalla, recorreremos los lugares más emblemáticos de esta batalla.

¿Te gusta esta ruta? Contáctanos para saber más.

Actividades con mucho valor para todos

Estas actividades han sido promocionadas y puestas en marcha gracias al Centro de Innovación Turística Villa San Roque, y diseñadas y organizadas por Inspirience y por guías profesionales expertos en la zona especialmente para ti. Contáctanos si quieres participar en alguna de ellas.

EL ECOTURISMO MÁS CERCA DE TI

Autor

Antonio Zamora
Educador e intérprete ambiental, monitor-guía de mountain bike y guía del Parque Nacional Sierra de Guadarrama.
Mi pasión es la naturaleza y en mis rutas de interpretación mi mayor ilusión es transmitir esa pasión a los demás.

2 Comentarios

  1. Corina Gatti

    Hola! Por favor me quiero apuntar para la primera y la cuarta ruta.

    Responder
    • Inspirience

      Hola, Corina, gracias por ponerte en contacto con nosotros.

      Y muchas gracias por disfrutar de nuestras rutas y experiencias.

      Abrazo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola, Inspirer!
¿Te ayudamos?