¿Qué es la huella ecológica? 5 tips para ayudarte a reducirla

¿Qué es la huella ecológica? 5 tips para ayudarte a reducirla
¿Qué es la huella ecológica? 5 tips para ayudarte a reducirla

La huella ecológica en sí se define como el indicador de sostenibilidad de la Tierra en relación con el impacto que los humanos generamos en el medioambiente a través de nuestro estilo de vida.

En otras palabras, actúa como herramienta para calcular el área de terreno biológico (ya sea terrestre o marino) que se necesita para producir todos los recursos así como la capacidad del planeta a la hora de absorber los residuos derivados del consumo humano.

En este artículo queremos hablar sobre la importancia de medir la huella ecológica en nuestro planeta. Además, en Inspirience, nuestra misión siempre viene acompañada por aportar un valor añadido y es por ello que queremos ofrecerte 5 tips que puedes incorporar en tu vida diaria y así contribuir a reducir la huella ecológica.

¿Qué es la huella ecológica? 5 tips para ayudarte a reducirla

Planeta solo hay uno

¿Cómo se mide la huella ecológica? Esta es una de las preguntas que todos nos hacemos a la hora de tratar de entender el concepto.

La huella ecológica se mide por hectáreas globales anuales (hag) y su resultado es fruto de dos factores: la biocapacidad de la Tierra y la actividad humana. Si restamos los recursos consumidos por cada individuo a todos los recursos que el planeta es capaz de generar en un año, obtenemos como resultado las hectáreas globales que necesita cada persona para llevar a cabo su estilo de vida.

¿Qué es la huella ecológica? 5 tips para ayudarte a reducirla
La respuesta es más fácil si participamos todos

La necesidad de adoptar nuevos estilos de vida más sostenible surgen por 3 motivos esenciales:

  • Actualmente estamos ante un grave déficit ecológico. La biocapacidad del planeta para producir los recursos necesarios se estima en 1,6 (hag). Sin embargo, nuestra huella excede aproximadamente el 30% de la capacidad del planeta para su regeneración. Esto provoca que antes de que acabe el año, la humanidad ya habrá consumido todos los recursos disponibles.
  • Este déficit ecológico provoca que fenómenos como la emisión de gases de efecto invernadero, la pérdida de biodiversidad y la escasez de agua pongan en peligro el desarrollo y bienestar de muchas naciones.
  • En 2035 se estima que la población mundial alcanzará los 9.000 millones de habitantes. Si nuestra huella ecológica sigue la tendencia de los últimos años, con este crecimiento inminente la humanidad necesitaría el equivalente a dos planetas para generar los recursos necesarios.

¿Cómo podemos lograr reducir la huella ecológica?

Bien, ahora que ya sabes qué es la huella ecológica y su impacto en el planeta, es momento de ponernos manos a la obra. Si bien todo esfuerzo es poco, desde Inspirience te damos estos 5 tips que puedes incluir en tu vida para reducir la huella ecológica y contribuir en el desarrollo de un mundo más sostenible para el futuro

Consume productos ecológicos 🌱

Los productos ecológicos ofrecen un mayor beneficio para nuestro organismo ya que no contienen aditivos sintéticos como pesticidas, fertilizantes u otros antibióticos. Además, suelen contener más antioxidantes y un sabor más característico. Por otra parte, los productos ecológicos son más respetuosos con el medio ambiente puesto que favorecen la fertilidad de los suelos en el largo plazo y contribuyen a un alto grado de biodiversidad. Los animales criados en granjas ecológicas viven en unas condiciones mucho más afables que aquellos criados en macrogranjas donde el factor diferencial de su crianza es la cantidad de animales, el bienestar general y su espacio, la forma «slow» de trabajo y su alimentación, siendo esta la más natural y respetuosa posible. 

Clasifica tus residuos 🚮

¿Qué es la huella ecológica? 5 tips para ayudarte a reducirla
Clasificación de residuos en Egipto

A la hora de dividir los residuos es imprescindible que tengas distintos recipientes de contención en tu hogar. Te aconsejamos que estos sean para productos orgánicos, plásticos, vidrios, cartón y residuos tóxicos

Clasificando bien los residuos ayudarás en la reducción del consumo de recursos renovables y energía, ya que estarás extendiendo el ciclo de vida de muchos productos al ser reciclado, lo cual repercute en la elaboración de nuevas materias primas sin necesidad de extraer recursos de la naturaleza al mismo tiempo que se genera una reducción en el gasto de energía, agua y dinero en las industrias.

Reutiliza productos  🔁 

Reutilizar productos se entiende como la acción de utilizar bienes desechables de un modo similar al original o completamente distinto. Para hacerlo más fácil, te damos una serie de ejemplos que puedes implementar en tu día a día:

  • Utilizar los folios de papel por las dos caras cuando escribamos o vayamos a imprimir un documento. Siempre que podamos evitar imprimir, mejor.
  • Aprovecha al máximo la ropa. Una vez cumplido su uso cotidiano, se puede usar para ropa de estar en casa, o dejarla a tus hermanos/as menores o familiares. Si ya ha pasado su uso sostenible (dependiendo de los tejidos), se puede reciclar para otras labores del hogar.
  • Donar la ropa que ya no utilizamos a organizaciones que se encarguen de distribuirlas a personas necesitadas o vendiéndola en plataformas como Vinted o Wallapop.
  • Convertir botellas y garrafas de plástico en macetas. Este tip podría decirse que lo patentaron nuestras abuelas junto a guardar el kit de costura en la caja de galletas Royal Dansk.
  • Los cepillos de dientes pueden aprovecharse como utensilios de limpieza para eliminar suciedad en lugares difíciles. Recordemos que el cepillo de dientes es uno de los productos más difíciles de reciclar que existen (por no decir imposibles), ya que está compuesto por diferentes polímeros, nylon, acero, aluminio…
  • Compra productos electrónicos reacondicionados. Ordenadores, tablets, consolas y otros dispositivos de segunda mano que han sido rediseñados para volver a funcionar como si fueran nuevos, incluyendo el aspecto exterior.

¿Qué es la huella ecológica? 5 tips para ayudarte a reducirla

Usa el transporte público o muévete en bicicleta  🚲 

En Europa cada vez son más los países que incorporan carriles bicis en el núcleo de sus ciudades. De hecho, en algunas como Ámsterdam, Copenhague o Berlín a menudo se pueden observar mayor cantidad de personas circulando en bicicleta que en coche. Esta tendencia unida a una cultura de uso de transporte público en la vida cotidiana con el fin de ahorrar combustible y evitar atascos es fundamental a la hora de diseñar planes de reducción de emisiones en las grandes áreas metropolitanas. 

La flexibilidad en la movilidad de los usuarios facilita la incorporación de nuevos espacios para circular en bicicleta, evitando así situaciones de tráfico peligrosas para estos. 

Recomendamos utilizar la bicicleta para trayectos cortos y el transporte público para largos.

Esta alternativa frente al uso del coche particular favorece los hábitos de vida saludable de las personas ya que produce un incremento del ejercicio físico y genera un impacto positivo en los niveles de contaminación urbana.


Viaja con propósito de forma sostenible 🌍

Viajar es una de las mejores inversiones que el ser humano puede hacer en la vida.

Y si esa inversión se hace de forma sostenible y con un verdadero propósito, mucho mejor. En los últimos años se han ido desarrollando tendencias como el ecoturismo o el turismo experiencial sirviendo como alternativa para los viajeros que buscan evadirse de formas de turismo tradicionales.

Si te estás preguntando cómo puedes hacerlo, estás en el lugar correcto.

Viajar de forma sostenible es mucho más que visitar un destino y sus principales atracciones. 

Más allá del simple hecho de viajar, el verdadero propósito es vivir experiencias de la mano de comunidades locales adentrándote en la cultura y sus tradiciones al mismo tiempo que generamos un impacto positivo en los ecosistemas de los lugares que visitamos.

Si quieres saber más sobre viajes sostenibles, te invitamos a que eches un vistazo a este post.

¿Te gustaría comenzar a cambiar el mundo mientras viajas? 

Déjate inspirar y ¡únete a nuestra comunidad de inspirers!

¿De qué forma crees que puedes contribuir a reducir la huella ecológica en el planeta? ¿Hay algún producto que reutilices a menudo?

Cuéntanoslo abajo en comentarios y ayudarás a más gente 🙂

¿Qué es la huella ecológica? 5 tips para ayudarte a reducirla

Autor

Javi Hernández
Redactor y Editor de Contenidos
El marketing es mi vocación y viajar es mi pasión. Para mí viajar es una aventura donde aprendizaje, descubrimiento e inspiración van de la mano.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola, Inspirer!
¿Te ayudamos?