Kumano Kodo o cómo encontrar nuestras raíces en Japón

Cascada Nachi
Cascada Nachi

En la Ruta de Peregrinación del Kumano Kodo, los viajeros se embarcan en un viaje de autodescubrimiento y reflexión. A través de antiguos senderos de montaña que se encuentran en la península japonesa de Honshu, los buscadores llegan a sumergirse en momentos de tranquilidad; en comunión con la naturaleza mientras exploran una historia espiritual que se remonta a más de mil años.

Sigue leyendo y te explicaremos cómo y por qué recorrer el Kumano Kodo debería ser una de las prioridades de tu lista de viajes.

Ruta de Peregrinación del Kumano Kodo
Tramo del Kumano Kodo

Cómo recorrer el camino

La red de senderos del Kumano Kodo ofrece multitud de rutas para que explores, independientemente de tu nivel de experiencia o preferencias. 

Ya sea el sendero Nakahechi, con sus majestuosas vistas y sus conexiones con dos grandes santuarios -amados por la realeza japonesa-, o la ruta Kohechi, que une varios templos en el monte Koya.

Para los que buscan vistas junto al mar y brisa salada, Ochehi e Iseji ofrecen rutas costeras llenas de vistas espectaculares. Todos estos senderos están impregnados de historia y misterio esperando a ser descubiertos.

Es importante visitar algunos de sus santuarios y templos más venerados:

  • Santuario Kumano Nachi Taisha / Templo Kumano Nachi Seigantoji 
  • Kumano Hayatama Taisha
  • Kumano Hongu Taisha
Ruta de Peregrinación del Kumano Kodo
Señalización del Kumano Kodo

5 cosas que debes saber sobre el Kumano Kodo

  1. La ruta de peregrinación Kumano Kodo está compuesta por siete caminos.
  2. La ruta se hizo especialmente conocida durante el Período Heian, de 794 a 1185, cuando los antiguos emperadores realizaban este arduo viaje buscando iluminación espiritual. 
  3. Desde 1998, el Camino de Kumano y el Camino de Santiago se han hermanado dando lugar al Peregrino Dual, esta iniciativa reconoce con un sello a las personas que realizan ambos recorridos.
  4. En 2004 los senderos tradicionales fueron designados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Junto al Camino de Santiago, son los dos únicos caminos que cuentan con este aval.
  5. El  cuervo de tres patas, símbolo del Kumano Kodo, es también el estandarte de la selección nacional de fútbol de Japón.

El peregrinaje se ha practicado durante siglos en todo el mundo como forma de encontrar claridad y paz mental, y nosotros te invitamos a realizar nuestra Excursión al Kumano Kodo.

Ruta de Peregrinación del Kumano Kodo
Kumano Nachi Taisha

Este milenario camino supondrá un reto para tu cuerpo y tu mente, pero la recompensa es enorme. Volverás a casa renovado, vigorizado y con un nuevo aprecio por la vida.

Autora

Ingrid Valero Toro
Periodista | Digital Planner

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola, Inspirer!
¿Te ayudamos?