Que el postre de frutas lleve el mismo nombre de este pequeño país de los Balcanes, no es coincidencia. La mezcla de culturas en Macedonia del Norte, confunde y enriquece al visitante a partes iguales. Mirarás a la derecha y verás una iglesia ortodoxa, a la izquierda, una mezquita, y al fondo de una plaza, entre los cientos de estatuas que siembran la capital, una montaña nevada. Sentirás la libertad que regala lo sencillo a orillas del lago Ohrid, Patrimonio de la UNESCO, compartido con la vecina Albania, que se abre poco a poco al viajero, mostrando el azul de su Riviera, el verde de los alpes al norte del país o las ruinas de Apolonia. Un país desconocido de playas infinitas y valles impresionantes por los que discurren carreteras imposibles, pueblos perdidos y ciudades encantadoras como Berat, ruinas romanas y bellezas naturales aún por descubrir. ¿Te animas a hacerlo tú?
Descubre dos de los países más desconocidos de los Balcanes y sumérgete en la historia, la cultura y las tradiciones de Macedonia y Albania.
Conviértete en el protagonista de esta gran experiencia balcánica de la mano de anfitriones locales. Visita uno de los lagos más hermosos de toda la península en Ohrid. Recorre esta zona en busca de iglesias bizantinas tan icónicas como la iglesia ortodoxa de San Pantaleón, o la preciosa iglesia de Sta. Bogorodica Perivlepta con su espectacular arte bizantino.
Participa de la experiencia de estar en una granja de manzanas regentada por las “Mujeres de Prespa”,
conoce la historia de las noches de poesía de Struga desde los ojos de su fotógrafo oficial durante 50 años, descubre la historia del rubí macedonio y visita la casa natal de la Madre Teresa de Calcuta.
En Albania, conoce ciudades como Tirana o la mítica ciudad de Kruja.
Descubre el anfiteatro de Durres y la antiuga ciudad de Apolonia.
Para terminar, zambúllete en las preciosas playas del Mediterráneo albanés, en Vlora: el «Caribe Balcánico».
Itinerario
DÍA 1: Ciudad de origen - Skopje
Llegada al aeropuerto internacional de Skopje. Traslado al hotel.
Alojamiento en hotel 5* en Skopje.
(-/-/-)
DÍA 2: Skopje - San Pantaleón
Después de desayunar, visita al Monasterio de San Pantaleón en las alturas de Skopje, cerca de Nerezi, rico en frescos con un significado iconográfico especial. La Iglesia Ortodoxa de San Pantaleón fue construida bajo la dinastía bizantina de los Komnenos y forma parte del monasterio homónimo. La composición colorida y expresiva de sus frescos los convierten en un conjunto excepcional de pintura medieval mural en Macedonia.
Visita guiada a pie por la ciudad de Skopje. Visitaremos la Fortaleza de Kalé, ubicada en el casco antiguo, la Mezquita Mustafa Pasha, la Iglesia de San Salvador o de la Ascensión con el increíble iconostasio de seis metros de alto y diez metros de largo realizado por los hermanos Filipovski entre 1819-1824. Visita al antiguo barrio musulmán. Pasearemos por el Bazar Viejo y el Puente de Piedra que ha adquirido este estatus simbólico no sólo por su valor histórico, sino también porque conecta dos partes muy diferentes de la ciudad.
Viviremos una experiencia muy especial junto a Deko quien nos contará la historia del rubí macedonio, un tipo de rubí endémico y descubierto recientemente.
Para finalizar nuestro día en Skopje visitaremos el Centro Memorial dedicado a la Madre Teresa, así como su casa natal.
Alojamiento en hotel 5* en Skopje.
(D/-/-)
DÍA 3: Skopje - Tetovo - San Juan Bigorski - Struga - Ohrid
En la mañana, después de desayunar saldremos con destino Tetovo, ahí visitaremos su famosa Mezquita Pintada del S. XVII. Considerada una obra maestra del arte otomano, fue construida gracias a la donación de Hurshida y Mensure, cuyas tumbas se encuentran en el jardín de la mezquita. El edificio está completamente decorado tanto por dentro como por fuera con motivos florales y geométricos.
A continuación, viajaremos a una de las regiones naturales más bellas de Macedonia para visitar el monasterio macedonio más importante: San Juan Bigorski.
Seguiremos hacia Struga, famosa por el festival de las noches de poesía de Struga, en el que poetas de todo el mundo asisten para recitar sus poesías. Aquí conocernos a Dusko Gjorgon, quien fuera hasta 2011 el fotógrafo oficial de este evento durante 50 años. Visitaremos su galería, la cual es parte de la casa familiar. Aquí veremos un amplio archivo fotográfico de los poetas que han asistido a este festival, entre los que destaca Pablo Neruda. Su esposa nos dará la bienvenida con café y pasteles caseros.
Después continuaremos hacia Ohrid.
Alojamiento en boutique hotel en Ohrid.
(D/-/-)
DÍA 4: Ohrid – Podmocani – Carev Dvor – Heraklea – Bitola – Ohrid
Tras el desayuno, salida hacia Podmocani para visitar su Museo Etnográfico.
Después de la visita, continuaremos hacia Carev Dvor, donde nos encontraremos con nuestros anfitriones en la granja de manzanas Spirit of Prespa regentado por la organización de mujeres «Mujeres de Prespa», quienes prepararán delicias locales. Realizaremos una visita a la granja de manzanas con la posibilidad de participar en la recolección de manzanas y otras actividades.
Almuerzo.
Salida para visitar la antigua ciudad de Heraclea, fundada por Felipe II, padre de Alejandro Magno, a mediados del siglo IV a. C. Entre las ruinas más destacables se encuentran las aguas termales, la columnata, el anfiteatro, los restos de dos iglesias con maravillosos y coloridos mosaicos (siglo V) que representan figuras geométricas, árboles, pájaros, flores y animales.
A continuación, visitaremos el centro de Bitola, la segunda ciudad más grande de Macedonia. De las muchas mezquitas construidas por los turcos durante su ocupación, sólo quedan una docena. La más hermosa de estas es la Isak Dzamija, llamada así porque fue construida a expensas de un rico comerciante llamado Isaac. Paseo por la principal calle peatonal «Consulados».
Después cenaremos en casa de una familia local. Tendremos la oportunidad de vivir, en primera persona la hospitalidad macedonia, disfrutar de una deliciosa cena tradicional preparada por nuestros anfitriones. Degustaremos rakija (brandy) y licores caseros.
Regreso a Ohrid.
Alojamiento en hotel con encanto en Ohrid.
(D/A/C)
DÍA 5: Ohrid
En la mañana, visitaremos el casco antiguo de Ohrid, denominada el Jerusalén de los Balcanes. La ciudad más bella de Macedonia, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Ubicada en la orilla este del lago Ohrid, la ciudad es conocida por sus bonitas casas blancas, calles sinuosas y el prestigio de los tesoros artísticos y sus 365 iglesias, una para cada día del año. Visitaremos la Iglesia de St. Bogorodica Perivlepta (consagrada a la Virgen María) que data de 1259 y se caracteriza por sus formas y motivos bizantinos. Visitaremos la Catedral de Santa Sofía, que fue erigida entre 1037-1056 y sus impresionantes frescos, que datan del siglo XIV.
Pasaremos por San Clemente y San Pantaleón y por la Iglesia de San Kaneo, uno de los símbolos de Ohrid, junto con la Iglesia de San Juan. Durante nuestro recorrido por el casco antiguo de Ohrid, tendremos la oportunidad de conocer la historia de las perlas de Ohrid, famosas en todo el mundo y elaboradas artesanalmente por la familia Filevi.
Visitaremos la imprenta de Gutenberg.
Tarde libre para disfrutar de la ciudad al borde del lago.
Alojamiento en hotel con encanto en Ohrid.
(D/-/-)
DÍA 6: Ohrid - San Naum - Tirana
En la mañana, navegaremos por el lago Ohrid. Ya en el otro extremo del lago, visitaremos el Monasterio de San Naum.
Ha llegado el momento de despedirnos de la sorprendente Macedonia y darle la bienvenida al país vecino: Albania.
Nos dirigiremos hacia Tirana, donde haremos un tour para descubrir la Plaza Skanderberg, el Puente de Tabak y la Torre del Reloj.
Alojamiento en hotel 4* en Tirana.
(D/-/-)
DÍA 7: Tirana - Kruja - Mrizi i Zanave
Después de desayunar, visitaremos del Museo Histórico Nacional que cuenta la historia del país, presentada en varios niveles a través de mosaicos, iconos, fotos…
Visita a Kruja, encaramada en un pico rocoso y antigua capital del reino de Skanderbeg. Tour guiado por la ciudad, donde visitaremos el imponente castillo, la mezquita y el antiguo bazar. Visita del Museo Nacional Skanderbeg.
Nos encontraremos con un artesano que fabrica en su taller los famosos sombreros albaneses. Nos contará la historia de su familia, siendo la suya la novena generación en trabajar este oficio.
Desde ahí, nos dirigiremos a nuestro alojamiento.
Tiempo libre para descansar y disfrutar del entorno.
Cena y alojamiento en agroturismo muy especial.
(D/-/C)
DÍA 8: Mrizi i Zanave - Durres - Berat
Después de desayunar, salimos hacia Durres.
Visita al anfiteatro romano (sigloI).
De ahí nos trasladaremos a Berat.
Ya en la ciudad, visitaremos su fortaleza y el museo Onufri, ubicado en la iglesia Dormición de la Virgen, que alberga una magnífica colección de iconos. También veremos el museo etnográfico.
Pasearemos por las calles de la ciudad llamada ‘’Ciudad de una y mil ventanas’’.
Alojamiento en hotel con encanto en Berat.
(D/-/-)
DÍA 9: Berat - Ardenica - Apolonia - Vlora
Tras el desayuno, salida hacia Ardenica para visitar su monasterio perfectamente restaurado, ahora considerado uno de los monumentos ortodoxos más bellos de Albania.
Continuaremos hacia la antigua ciudad de Apolonia, fundada alrededor del año 600 a. C. por los griegos y donde el futuro emperador Augusto vino a estudiar. Redescubierta por el francés Léon Rey entre 1923 y 1938, el sitio está notablemente bien conservado: bouleuterion, biblioteca, odeón, anfiteatro, pórticos, templos, ágora y monasterio, ahora convertido en museo arqueológico.
Traslado hacia Vlora.
Alojamiento en hotel 4* frente al mar.
(D/-/-)
DÍA 10 Y 11: Días de playa en Vlora
Hemos llegado a la Riviera albanesa. En estos dos días disfrutaremos de tiempo libre para relajarnos y disfrutar del mar.
Alojamiento en hotel 4* frente al mar.
(D/-/-)
DÍA 12: Vlora - Tirana - Ciudad de origen
Después de desayunar, nos trasladermos al aeropuerto de Tirana, para tomar el vuelo a nuestra ciudad de origen.
(D/-/-)
* Desayuno / Almuerzo / Cena
Notas importantes
✔ Alojamiento en hotel de la categoría indicada.
✔ Guías locales de habla hispana (cambian en la frontera) hasta el día 9.
✔ Encuentros con personalidades locales.
✔ Comidas mencionadas en el programa.
✔ Entradas a museos y monumentos mencionados en el programa.
✔ Autobús en Macedonia y Albania del día 1 al día 9 y el día 12 solamente traslado del hotel de Vlora al aeropuerto.
✔ Tarifas de estacionamiento e impuestos de circulación durante el viaje.
✔ Asistencia 24/7.
No incluye:
✘ Vuelos internacionales.
✘ Seguro básico de viaje (obligatorio).
✘ Seguro Multiasistencia con cancelación (recomendable).
✘ Comidas no mencionadas en el itinerario.
✘ Gastos personales.
✘ Propinas.
✘ Cualquier servicio no especificado en el apartado incluye.
Alojamientos
Alojamientos con proveedores locales.
Naturaleza
Visitaremos lugares de gran valor ecológico y natural. El lago Ohrid es el lago más profundo de los Balcanes, y uno de los más antiguos del mundo, con un ecosistema acuático de importancia mundial, con más de 200 especies endémicas.
Cultura y tradición
Actividades ligadas a la cultura local, participación en experiencias locales de manera que puedas incentivar la valoración el territorio, de su gente, su cultura y sus tradiciones. Se busca la inmersión total del viajero.
Gastronomía y producto local
Productos locales, restaurantes familiares, una de las comidas es con familia local.
Pasaporte o DNI
Macedonia: Los ciudadanos españoles pueden entrar al país con DNI vigente o con una vigencia superior a 3 meses.
Albania: Los ciudadanos españoles pueden entrar al país con DNI vigente o con una vigencia superior a 3 meses.
Vacunas
Macedonia: No es necesaria ninguna vacuna obligatoria.
Albania: No es necesaria ninguna vacuna obligatoria.
Vestimenta
Macedonia: Dependiendo de la época del año. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos.
Albania: Dependiendo de la época del año. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos.
Electricidad
Macedonia: En Macedonia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo F.
Albania: En Albania el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo C/ F.
Moneda
Macedonia: La moneda local es el dinar macedonio (Makedonski denar, MKD). Un euro equivale a 61.30 dinares aproximadamente.
Albania: La moneda de Albania es el lek (ALL).
Idioma
Macedonia: El idioma oficial es el macedonio y el albanés.
Albania: El idioma oficial es el albanés y además se hablan dos dialectos: el guego (norte) y el tosco (sur).
Clima
Macedonia: El clima en Macedonia es mediterráneo continentalizado. Frío en invierno y caluroso en verano.
Albania: El clima es mediterráneo en la costa, con inviernos templados y lluviosos y veranos cálidos y soleados, mientras que se vuelve un poco más continental hacia el interior, pero solo hace frío en las zonas de montaña.