Del 2 al 11 de noviembre
Jambo, Jambo bwana… Tanzania contagia alegría en sus canciones, con la suavidad de su gente, sus paisajes de escándalo y la sencillez de la vida. El país es un spa sensorial que nos invita a relajar la vista en la externas llanuras del Serengeti, aguzarla para encontrar entre la maleza un guepardo acechando a su presa, detenerse a escuchar el rugido de los leones en plena noche, saborear un café, y oler la nada en Olduvai, donde todo comenzó… El tacto lo dejamos para otro lugar, por aquello de ¡no perder la mano de un mordisco!
…Habari gani, msuri sana… y la melodía se mete en tu cabeza mientras contemplas el cráter del Ngorongoro desde arriba, o alucinas con Natrón, el lago misterioso y desconocido que convierte las aves en piedras.
Tanzania, escucha la llamada de África.
En este viaje de 10 días podrás descubrir las zonas protegidas de mayor relevancia del norte de Tanzania como los P.N. Tarangire y Serengeti, y el Área de Conservación de Ngorongoro a bordo de un vehículo 4×4. Te sumergirás dentro de la cultura local, vivirás sus costumbres y tradiciones.
Disfrutarás de esas moles graníticas llamadas Kopjes y de la Garganta de Olduvai, donde todo empezó.
Explorarás el bush en un safari nocturno y caminarás por la sabana junto a un guardaparques.
Conocerás el mágico Lago Natron, con sus aguas de color ocre, y su composición química, capaz de «momificar» a la fauna.
Comparte con los Masai o los Iraqw sus costumbres y tradiciones.
Un viaje de inmersión al corazón más auténtico de África.
¡Karibu Tanzania!
Itinerario
DÍA 1 - 2 de noviembre: Ciudad de origen - Aeropuerto Kilimanjaro
A la hora convenida, presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo con destino Arusha (Aeropuerto de Kilimanjaro)
Noche a bordo
(-/-/-)
DÍA 2 – 3 de noviembre: Arusha
Llegada a primera hora de la mañana, traslado a nuestro alojamiento regentado por una familia Masai, ubicado entre el Monte Kilimanjaro y el Monte Meru.
Junto a ellos participaremos en actividades de lanzamiento de lanzas, danzas tradicionales y, al caer la tarde, nos reuniremos todos alrededor de una fogata a escuchar las historias que nos compartirán nuestros anfitriones Masai.
Alojamiento en cabañas tradicionales, tipo boma.
(-/A/C)
DÍA 3 – 4 de noviembre: Arusha - Tarangire
Nos levantaremos muy temprano para ir con nuestro guía masai a conocer el maravilloso entorno que nos rodea, su vegetación, las plantas curativas que hay alrededor, su fauna..
Después de desayunar, emprenderemos nuestro camino rumbo a nuestro primer Parque Nacional: Tarangire, paraíso de elefantes y baobabs, también de gran cantidad de antílopes y de algunas especies difícil de encontrar en otros parques, como: Gerenuk, el pequeño Kudu, o el Oryxe incluso el Ārande Kudu.
Tarangire es considerado como uno de los más bonitos refugios para la gran fauna de Tanzania.
Comida en lodge.
Continuación del safari por la tarde, cuando la luz es aún más bonita y baña el río Tarangire y el resto del paisaje, otorgándole una belleza aún más especial.
Llegada al campamento. Tiempo para descansar y para disfrutar de las extraordinarias vistas de la sabana.
Cena y alojamiento en tented camp estilo moderno.
(D/A/C)
DÍA 4 – 5 de noviembre: Tarangire - Lago Natron
Desayuno. Safari por la mañana en el PN Tarangire para seguir descubriendo los tesoros que alberga este parque: las primeras imágenes con la salida del sol, sus paisajes, su fauna, sus baobabs…
Comida en el lodge.
Después de comer, emprenderemos nuestra salida rumbo a las tierras volcánicas del Lago Natron. Tres horas y media de camino nos separan de nuestro próximo alojamiento.
Alojamiento en tented camp.
(D/A/C)
DÍA 5 – 6 de noviembre: Lago Natron – Karatu
Desayuno.
Durante el día de hoy nos acercaremos hasta las orillas del Lago Natron, característico por su color rojizo y por ser el hogar de decenas de flamencos.
Visitaremos el pequeño yacimiento arqueológico EngareSero Footprints, lugar donde encontraremos algunas de las primeras huellas de homínidos que se conocen.
A continuación, haremos un trekking de unas 2h30 hacia la cascada Ngarasero. En el camino, muy posiblemente, tendremos la suerte de toparnos con chimpancés posados sobre las rocas y, finalmente llegaremos a la cascada, donde podremos darnos un baño en una piscina natural.
Salida hacia Karatu.
Alojamiento en lodge.
(D/A/C)
DÍA 6 – 7 de noviembre: Karatu - Ngorongoro - Olduvai
Después de desayunar, emprenderemos nuestra ruta hacia al Cráter de Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo y Patrimonio de la Humanidad. La caldera mide 20 km de diámetro interior y protege en su centro una fauna increíblemente rica y perfectamente protegida por una muralla de 600 metros de altura.
Este anfiteatro natural es, sin ninguna duda, la reserva más famosa de animales salvajes del mundo… La tierra de los “big five”: búfalo, elefante, leopardo, león y rinoceronte.
Bush lunch en un lugar del Ngorongoro especialmente privatizado para nosotros.
Continuación del safari durante la tarde para seguir contemplando los bosques y llanuras que conforman este espectacular paisaje.
Sobre las 5 y media llegada a nuestro Campamento y salida para dar un paseo en la cumbre de un Kopjes para admirar las grandes llanuras del Serengeti antes que el sol se oculte.
Alojamiento en tented camp.
(D/A/C)
DÍA 7 – 8 de noviembre: Olduvai - Serengeti
Muy temprano, antes de desayunar, haremos una caminata acompañados por nuestro guía Masai.
A continuación, desayunaremos y emprenderemos nuestra ruta hacia el Parque Nacional Serengeti: un vasto ecosistema, hogar de una deslumbrante variedad de vida salvaje y el sitio de la migración más grande del planeta.
Comida tipo picnic.
Por la tarde, continuación del safari a lo largo de los ríos Seronera y Banagi, donde se suele encontrar una concentración importante de felinos, como leones y leopardos.
Alojamiento en tented camp.
(D/A/C)
DÍA 8 - 9 de noviembre: Safari en Grumeti – Comida en el lodge – Safari nocturno para el grupo
Después de desayunar, continuaremos el safari por el P.N. Serengeti en dirección a la Reserva de Grumeti.
El Área Grumeti Wildlife Management (WMA), bordeada por el PN Serengeti en el sur y oeste, y en el norte por la Reserva de Grumeti, es posiblemente una de las áreas silvestres más pintorescas y diversas.
El río Grumeti cruza la zona a solo 2 kilómetros de nuestro lodge.
La vida silvestre es abundante durante todo el año, especialmente cuando tiene lugar la Gran Migración que pasa y se establece dos veces al año: de mayo a julio y octubre a diciembre.
Después de cenar, saldremos junto a nuestro guía a bordo de un coche eléctrico para explorar el bush por la noche y observar la vida de los animales con ayuda de lámparas especiales para evitar molestias.
Un safari nocturno es una oportunidad emocionante para explorar el bush cuando el día se ha enfriado y los habitantes se mueven fuera de la sombra de los árboles.
Muchos animales no pueden ser vistos durante el día. Solo durante la noche comienzan los cazadores nocturnos agitándose, y su presa necesita estar alerta para sobrevivir durante la noche.
Alojamiento en un espectacular campamento construido en la colina más alta de la zona. Las tiendas de campaña se alzan sobre terrazas de piedra y ofrecen imponentes vistas sobre los exuberantes alrededores.
Alojamiento en tented camp.
(D/A/C)
DÍA 9 – 10 de noviembre: Grumeti - Serengeti - Karatu
En la mañana, antes de desayunar, haremos un walking safari junto a un guardaparques del Departamento de Vida Silvestre, quien nos acercará a la flora y la fauna del lugar.
Desayunamos y salimos de safari atravesando Serengeti hasta llegar a los alrededores del lago de Ndutu para comer.
Comida en lodge.
Después de comer continuaremos de Safari, atravesaremos el Ngorongoro hasta llegar a nuestro alojamiento en Karatu.
(D/A/C)
DÍA 10 – 11 de noviembre: Karatu - Arusha - Ciudad de origen
Después de desayunar visitaremos a la comunidad de los Iraqw. Una tribu de agricultores que nos recibirá con los brazos abiertos para contarnos sobre su forma de vida.
Comida en un restaurante en Arusha.
A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a casa.
Nuestros días mágicos en Tanzania terminan aquí, por ahora, pero una parte importante de nuestro corazón y de nuestra mente se habrán quedado aquí para siempre.
(D/A/-)
* Desayuno / Almuerzo / Cena
Fecha
Del 2 al 11 de noviembre
PRECIO
Por persona en habitación doble o triple- Grupo máximo de 14 personas
Notas importantes
✔ Traslados in/out.
✔ Alojamiento y pensión completa durante toda la duración del safari. Impuestos incluidos.
✔ Transporte terrestre en Land Cruiser durante todos los días de safari.
✔ Refrigerador con agua mineral, libros sobre la fauna y un par de prismáticos a tu disposición en el vehículo.
✔ Visitas mencionadas en el itinerario.
✔ Conductor-guía de habla hispana.
✔ Propinas conductor-guía.
✔ Todas las comidas campestres organizadas en la sabana.
✔ Derechos de entrada en las reservas y los parques nacionales.
✔ Seguro de viaje.
No incluye:
✘ Vuelos internacionales.
✘ Bebidas.
✘ Gastos personales.
✘ Propinas en los alojamientos.
✘ Visado.
✘Cualquier servicio no especificado en el itinerario anterior.
Alojamientos ecológicos
Empleo de paneles solares térmicos y fotovoltaicos en la mayoría de los alojamientos seleccionados. Recolección y almacenamiento de agua de lluvia en los establecimientos hoteleros de más reciente construcción. Huertos orgánicos en los alojamientos de Tarangire, Olduvai y Karatu. Reemplazo de botellas de plástico por agua natural filtrada en la mayoría de los establecimientos hoteleros.
Movilidad sostenible
Traslados en coches 100% eléctricos en la Reserva de Grumeti. Traslados en Land Cruiser con refuerzo de energía solar para alargar la vida de las baterías durante el resto del viaje.
Naturaleza
Tanzania es naturaleza pura, prístina, salvaje. Es la manifestación clara del equilibrio que caracteriza los ecosistemas y de la perfección del círculo de la vida.
Cultura y tradición
Contacto cercano con los pueblos Masai e Iraqw. Con ellos te surmegirás en su día a día, conocerás sus costumbres y podrás conversar con ellos sobre su historia, su cultura y sus tradiciones.
Compromiso medioambiental
Con tu ayuda podemos seguir impulsando la campaña de reforestación que lleva a cabo la Fundación Hifadhi Mazingira Kijiji cha Bashay.
Pasaporte
Debe tener una validez de más de seis meses después de tu regreso y con al menos dos hojas en blanco.
Visado. Puedes obtener tu visado de forma telemática a través del siguiente link (recomendado) o a tu llegada en el aeropuerto (con tiempos de espera significativos).
Vacunas
Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de 1 año de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla, y para aquellos viajeros que hayan transitado más de 12 horas por un aeropuerto de un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Sin embargo, queda a juicio de un oficial sanitario, que puede interpretar la ley a su manera.
La profilaxis contra el Paludismo es fuertemente recomendada, sobre todo para las estancias en la costa.
*Información sujeta a cambios. Recomendamos verificar estos datos previo a la salida.
**Les aconsejamos llevar un pequeño botiquín (aspirina o paracetamol, antihistamínicos, colirio, tiritas, etc., además de sus medicamentos habituales…).
Vestimenta
Ropa apropiada para países cálidos y safari, en algodón de preferencia, que se ensucien poco a causa del polvo. Los colores de las prendas deben ser neutrales como el beige, caqui, gris.
Evitar colores oscuros como el negro y el azul oscuro porque atraen a moscas tse tse, y el blanco y colores especialmente llamativos. Es importante no llamar la atención de los animales, lo ideal es tratar de mimetizarse con el entorno.
Electricidad
En Tanzania el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo D / G.
Moneda
La moneda oficial es el chelín tanzano (TZS).
Llevar dólares US (billetes pequeños de preferencia y emitidos después de 2008). Euros y tarjetas de crédito son aceptadas en los lodges más importantes.
Idiomas
El suajili es la lengua oficial del país. El inglés está ampliamente extendido en las ciudades y en el sector turístico. El español es poco hablado en Tanzania. Sin embargo, el guía-conductor que te asignaremos habla español.
Clima
En la meseta el tiempo es agradable y soleado la mayor parte del año con lluvias escasas, excepto de marzo a mayo. Durante nuestro invierno el tiempo es un poco más caluroso y las lluvias se limitan a cortos chaparrones.
Las islas del Índico están sujetas a un clima tropical más caluroso.
Equipaje
Aunque en los vuelos internacionales admiten la posibilidad de llevar una o dos maletas de 23 Kg, no sucede lo mismo en los vuelos domésticos, donde el peso permitido puede variar entre 13 y 20 Kg como máximo. También sugerimos llevar equipaje blando/bolsas de lona. Recomendamos consultar antes.
Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos aptos para actividades de trekking y safari. Asimismo, protector solar, gafas de sol y mochila pequeña para llevar agua.
Para confirmar tu plaza, debes enviar un mail a inspirience@inspirience.es y hacer un ingreso del 10% del importe total, correspondiente a los servicios de tierra. En caso de no salir el viaje, dicho importe será reintegrado.
Apenas tengamos el mínimo de personas apuntadas para que salga el viaje, te avisaremos para que puedas proceder con la compra de tu vuelo, seguro de viaje, segunda parte del pago, etc.
Si ves que no hay alguna opción de vuelo que te pueda encajar, te recomendamos llegar un día antes del día propuesto y/o salir un día después del día de salida determinado.
Si quieres que te gestionemos el vuelo, seguro y más servicios, no dudes en solicitárnoslo.