Madrid: Ruta del Cartero

Era nuestro antiguo comunicador de historias, transportista de ilusiones, nuestro salvador trayendo medicinas, nuestro interlocutor de cartas cuando no sabíamos leer. Con frío, lluvia, calor, nieve o tormenta, siempre estaba, siempre llegaba.

El cartero ha sido el nexo de unión de muchos pueblos con la realidad de fuera. Un nexo que hasta hace bien poco ha tenido una labor primordial en la Sierra Norte de Madrid.

Hoy en día, las reminiscencias de estas antiguas tradiciones todavía se recuerdan con romántica nostalgia.

Madrid: Ruta del Cartero

La Ruta del Cartero en esta experiencia transcurre entre las localidades de Puebla de la SierraRobledillo de la Jara.

Esta ruta es un homenaje a esos héroes anónimos que unían pueblos tan incomunicados como Puebla de la Sierra, ejerciendo una función de vital importancia en tiempos donde las cartas eran casi la única manera de mantenerse comunicado, incluso en tiempos de frío y nieve.

En muchas ocasiones, eran la voz de aquellos mensajes pues, debido al analfabetismo, no era raro que leyera las cartas que portaba. Junto con el correo, era frecuente que hiciera el favor de traer medicinas u otros elementos de vital importancia.

Caminaremos con buenas vistas del barranco del río de La Puebla hasta Robledillo de la Jara, donde una guía local nos enseñará el museo de las Formas de Vida del Pasado.

Distancia

13,50km

Desnivel

552m

DURACIÓN TOTAL

6h

Tipo ruta

Lineal

Nivel dificultad

Moderada

precio desde

50 €

Cronograma de la ruta

– 8:45: Llegada a Puebla de la Sierra.

– 9:00 a 12:45: Senderismo Ruta del Cartero. Llegada a Robledillo de la Jara.

– 13:00: Visita guiada al Museo de las Formas de Vida del Pasado.

– 14:15: 30 minutos libres.

– 14:45 Punto de encuentro con el autobús que nos llevará de nuevo a Puebla de la Sierra.

– 15:15: Llegada. a Puebla de la Sierra. Fin de los servicios.

 

Información importante

Haremos alguna parada explicativa durante la Ruta del Cartero.

A las 15:00 nos recogerá un autobús que nos llevará de vuelta a Puebla de la Sierra, donde previamente habremos dejado los coches.

Realizaremos una actividad de senderismo de unos 13,5 Km, así que el uso de calzado adecuado para el terreno (zapatillas-botas de trekking o montaña) es obligatorio. Igualmente es necesario llevar algún tipo de hidratación válida, no hay fuentes durante el Camino. Usa ropa adecuada para la estación. Es aconsejable llevar en la mochila algo de comida: fruta, frutos secos, chocolate… lo que te suela servir para reponer fuerzas en un momento determinado.

¿Qué incluimos en nuestras rutas?

Guías locales, titulados y expertos en todas las actividades.

-Varias paradas durante el recorrido para interpretación de paisaje, fauna o flora, historia, etc.

-Todas las actividades descritas en la ruta.

-Seguro de la actividad.

Diseñamos y guiamos viajes y experiencias. Algunas de nuestras actividades por Madrid son combinables entre sí. Para más información, consúltanos.

Punto de encuentro

El punto de encuentro se encuentra en el frontón municipal de Puebla de la Sierra, al Norte de la localidad. Es un parking pequeño, se recomienda aprovechar bien el espacio para dar cabida a todos.

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola, Inspirer!
¿Te ayudamos?