Galicia: CARNAVAL ENXEBRE

Colores y música que lo cambia todo. Toca enfundarse el disfraz y salir a disfrutar de la fiesta del Entroido, el carnaval de Galicia. En Verín con sus cigarróns, en Laza con sus peliqueiros, o en Viana do Bolo con su boteiro… «Tanto da»: Tradición popular en estado puro, «enxebre».  

Fiesta y carcajadas en cada esquina antes y después de un buen lacón con grelos, coronado con unas buenas filloas y orejas. 
Celebra la vida en Galicia, atrévete unos días a «vivir como galego»

El Carnaval Entroido, como es denominado en Galicia, es una cita indispensable para disfrutar de una de las estampas más ancestrales de la Comunidad gallega. Esta es una celebración de raíz celta, manteniéndose en diferentes puntos de la Península Ibérica con orígenes comunes en ritos de fertilidad.

La Mascarada Ibérica de Viana do Bolo, un pequeño pueblo de la provincia de Ourense, es un ejemplo vivo de esas 

tradiciones que se pierden en el tiempo.

Englobadas en las fiestas de invierno, las mascaradas son muy comunes en toda Europa, conservándose destacados ejemplos en nuestro país, como este que presentamos. Aprovechamos igualmente este acontecimiento para visitar Santiago de Compostela, Vigo y la Galicia más rural y entrañable de la mano de los propios protagonistas de esta historia. 

Inspierence

Itinerario

DÍA 1 - 17 MARZO: Ciudad de origen - Santiago de Compostela

Llegada Santiago de Compostela.

Traslado al hotel donde dejaremos nuestro equipaje y salida hacia la calle Franco donde haremos un tour de degustación de tapas. A continuación, visita acompañados de un guía, de la ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1985 y que lleva siglos atrayendo a visitantes y peregrinos de todo el mundo. Recorreremos el casco histórico presidido por su catedral, con el imponente Pórtico de la Gloria.

Con plazas emblemáticas como la del Obradoiro, la Quintana y O Toural y decenas de iglesias, conventos y palacios de estilos románico, gótico y barroco.

Cena con menú degustación en un restaurante referente de la gastronomía compostelana.

Alojamiento en el Parador de Santiago de Compostela.

(-/A/C)

DÍA 2 - 18 MARZO: Santiago de Compostela - Ribeira Sacra - Viana do Bolo

Desayuno. Salida hacia Viana Do Bolo, lugar donde pasaremos las siguientes tres noches.

Por el camino visitaremos un entorno muy especial: la Ribeira Sacra, donde se encuentra la mayor concentración de construcciones religiosas de estilo románico en Europa.

Visitaremos el monasterio San Pedro Rocas, único por estar excavado en la roca natural, y Castro Calderas, villa situada en una colina que domina la ribera del río Edo.

Descubriremos los miradores más emblemáticos de la Ribeira Sacra y visitaremos un viñedo ubicado en una ladera y que nos permitirá conocer la forma de trabajarlo y disfrutar de su magnífica ubicación. Visitaremos la bodega Adega Vella con degustación del vino godello.

Seguimos nuestro viaje hasta Monforte, visita del pueblo y almuerzo con degustación de gastronomía local.

A continuación, salida con destino a Viana do Bolo.

Alojamiento en una casa rural recién renovada y de uso exclusivo para nuestro grupo.

Cena gastronómica servida por nuestros anfitriones.

(D/A/C)

DÍA 3 - 19 MARZO: Viana do Bolo - Mascarada

Por la mañana, tras el desayuno haremos la visita acompañados de una guía local de la población que celebra en estos días su feria. Descubriremos edificios con balconadas características de la zona, callejuelas impresionantes y sobre todo el sabor rural de esta Galicia desconocida donde las tradiciones todavía están presentes en la vida cotidiana.

Almuerzo a base de pulpo da feira y gastronomía local.

Por la tarde, disfrutaremos de la fiesta de la Mascarada que empieza sobre las 17.00 horas y que acaba pasada la medianoche.

Cena con gastronomía y bebida local: una queimada y su tradicional elaboración en la que todos colaboraremos.

Saborearemos el mejor orujo elaborado en la zona y su repostería. Aprenderemos a bailar muñeiras… o al menos lo intentaremos, pero, sobre todo, disfrutaremos del ambiente de esta fiesta.

(D/A/C)

DÍA 4- 20 MARZO: Visita zona rural de Ourense - Experiencia culinaria - Starlight

Después del desayuno recorreremos la zona rural de la provincia de Orense, salpicada de pequeñas aldeas.

Empezaremos visitando el Santuario das Ermidas, cuya fachada puede considerarse como una de las mejores obras del barroco gallego y guardando en su interior interesantes retablos. Veremos el Castillo O Bolo, que data del siglo XII y que tiene una interesante historia de daños y reconstrucciones . Hoy, ya recuperado, tiene una exposición interactiva que nos permite disfrutar de la experiencia de cómo era la vida en un castillo del siglo XV.

Almorzaremos en un lugar muy especial con gastronomía espectacular de primer nivel.

Continuaremos a Trevinca, espacio natural protegido que ocupa casi 25.000 hectáreas y con cumbres de más de 2.000 metros de altitud coronadas por lagos glaciares. Siendo el punto más alto de Galicia, tiene certificación Starlight, que lo avala como destino turístico astronómico.

Disfrutaremos de una actividad de observación para disfrutar de esta maravilla.

Finalizada la visita, disfrutaremos de una suculenta cena a base de productos locales de la zona: empanada gallega, quesos y vino de la zona y acabando con unas copitas de orujo y disfrutando del firmamento.

Regreso al hotel en Viana do Bolo

(D/A/C)

DÍA 5 - 21 MARZO: Viana do Bolo - Vigo

Desayuno en el hotel y salida a primera hora en autocar destino Vigo.

Encuentro con nuestra guía local para realizar la visita de la ciudad de Vigo y poblaciones cercanas de las Rías Baixas. Disfrutaremos de un aperitivo en la calle Pescadería, conocida popularmente como la Piedra, donde degustaremos unas deliciosas ostras acompañadas de un buen vino.

Fin de los servicios.

(D/A/-)

* Desayuno / Almuerzo / Cena

Inspierence

Notas importantes

✔Una noche en el Parador de Santiago de Compostela en régimen de alojamiento y desayuno.
✔ Tres noches en el Hotel Mirador da Ribera en Viana do Bolo en régimen de alojamiento y desayuno.
✔ Pensión completa durante todo el recorrido con exquisitas experiencias gastronómicas.
✔ Visitas acompañados por un guía local donde se indica.
✔ Experiencia Starlight en Trevinca.
✔Asistencia a la Mascarada Ibérica en Viana do Bolo.
✔Todas las entradas mencionadas a los monumentos.
✔Autocar de 21/25 plazas durante todo el recorrido.
✔Agua durante el recorrido en autocar.
✔Propinas.
✔Guía – acompañante durante todo el recorrido.
✔Seguro de asistencia en viaje y de cancelación por causas justificadas.
✔ Todos los servicios y gestiones según el itinerario.

No incluye:

✘Bebidas –excepto donde se indique lo contrario –.
✘ Cena la noche de 21 de marzo.
✘ Cualquier servicio no especificado en el itinerario anterior.

Naturaleza

Visita a la Ribera Sacra. Caminatas por la naturaleza. Visita de Reservas Naturales. Contacto con la fauna local. Actividades de turismo activo en entornos naturales. Turismo rural.

Cultura, tradiciones e historia

Visita a pueblos rurales. Cultura, folclore. y tradiciones ancestrales. Visitas guiadas para conocer los lugares más emblemáticos de la comarca.

Gastronomía y producto local

Experiencias gastronómicas, productos locales, restaurantes familiares.

 

Nuestros viajes son a medida para que puedas elegir lo que más va contigo.

Busca tu inspiración en este itinerario y te ayudaremos a organizar tu próxima Inspirience.

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola, Inspirer!
¿Te ayudamos?