Maestrazgo: Tierras de leyenda

Hay lugares en los que parece que el tiempo se detiene. Paisajes con montañas cortantes y pueblos de calles estrechas y silenciosas que susurran leyendas y te conquistan para siempre. Sin prisas, sin agobios, dejando que el aire puro de la sierra te llene de energía. 

Todo eso y más lo encontrarás en Teruel, en la comarca del Maestrazgo, un destino desconocido y único perfecto para desconectar. ¿Te animas a vivir “lentamente” uno de los mejores secretos de Aragón?

En esta ruta te llevamos a descubrir pueblos con mucho encanto, llenos de historia y naturaleza increíble.

Viajarás en el tiempo hasta el medievo en Mirambel. Y, en Cantavieja y Castellote, conocerás la historia de la Orden Templaria.

Villarroya y Tronchón te invitarán a vivir en primera persona el lado más rural de la zona, para luego disfrutar 

 

de monumentos naturales como el puente natural de Fonseca y el nacimiento del Río Pitarque.

El Maestrazgo lo tiene todo: historia, gastronomía y naturaleza.

El Maestrazgo es, sin duda, ese lugar al que siempre querrás volver.

 

Inspierence

Itinerario

DÍA 1: Ciudad de origen - Castellote

Llegada a Castellote. Visitaremos el Sendero Turístico de Aragón donde subiremos al Castillo, bajaremos hacia el antiguo acueducto y volveremos por detrás de la montaña desde donde disfrutaremos de las vistas al Barranco del Llovedor.

También visitaremos el Torreón Templario: un centro de visitantes que nos sumerge en el pasado histórico de la villa templaria de Castellote en el Maestrazgo turolense.

Aquí podemos encontrar una musealización amena y ágil que nos ayudará a entender la importancia de la Orden del Temple y de su legado hasta nuestros días.

También visitaremos su Castillo que data del 1168 y del cual quedan restos de cuatro torres. 

A continuación, visitaremos las Grutas de Cristal de Molinos, declaradas monumento natural y conocidas por ser una de las cuevas más espectaculares de Aragón.

Se trata de un punto de gran interés geológico en el que podemos encontrar gran variedad de precipitados de carbonatos, como estalactitas, estalagmitas, columnas, cortinas…

Alojamiento en Castellote.

(-/-/-)

DÍA 2: Puente Natural de Fonseca - Cantavieja

Iniciaremos nuestra jornada con una visita autoguiada del Puente Natural de Fonseca, uno de los cuatro monumentos naturales del Maestrazgo. 

Se trata de un puente de origen natural formado a partir de una toba generada por el río Guadalope que, al atravesarlo, ha originado el túnel por el que actualmente discurre.

Recorreremos 10 Km (ida y vuelta en total) a través de una senda que bordea la margen izquierda del río. 

Al finalizar, continuaremos hasta Cantavieja.

Alojamiento en Cantavieja.

(D/-/-)

DÍA 3: Tronchón - Mirambel - Cantavieja

Después de desayunar, iniciaremos nuestro camino al sur de la comarca.  Nos detendremos en Tronchón, famoso por su delicioso queso que ya alababa Don Quijote en el siglo XVII. Visitaremos el Centro de Interpretación dedicado justamente a su queso y, como no podría ser de otra manera, visitaremos la quesería de Pilar

También visitaremos la Iglesia de Santa María Magdalena, una auténtica joya arquitectónica del siglo XVI, y la cárcel, un antiguo edificio gótico del siglo XIV.

Seguimos hasta uno de los pueblos considerado de los más bonitos de España: Mirambel. Se trata de un conjunto medieval que perteneció a la Orden Militar de San Juan y conserva perfectamente su perímetro amurallado. 

Aquí participaremos en un cata de vinos ecológicos combinados con deliciosos quesos de la zona. 

Continuaremos hacia la capital de la comarca: Cantavieja. Descubriremos su pasado templario donde Templarios, San Juanistas y Carlistas, dejaron su impronta en forma de edificios, historias, gastronomías y caminos. Visita al Museo de las Guerras Carlistas

Cena en restaurante local. 

Alojamiento en hotel o casa rural en Cantavieja.

(D/A/C)

DÍA 4: Villarroya de los Pinares

Estamos listos para introducirnos en el lado más rural de la comarca, hoy seremos pastores por un día. Y es que aunque parezca una actividad para niños, es realmente para todas las edades.

Será un día de aprendizaje, de buen rollo, de amor y conexión con la naturaleza y con las personas. Hoy visitaremos una Masía en la que echaremos una mano en la alimentación de los animales de la finca, aprenderemos sobre ellos, sobre cómo crecen, se alimentan y cómo es su forma de vida. ¡Una experiencia entrañable para no olvidar!

Ya en el pueblo de Villarroya de los Pinares, y de la mano de Serafina, nuestra guía, conoceremos su espectacular iglesia que evoca el pasado próspero de la villa: su esconjuradero. Desde aquí nos deleitaremos con las vistas más hermosas del pueblo.

La tarde la dedicaremos a una relajante experiencia de mindfulness y artesanía: diseñaremos nuestra propia pieza de gres acompañados por Carmen, una artesana de la cerámica que además de hacerte pasar un rato hilarante, te va guiando para que tu pieza no solo quede decente sino bonita.

Alojamiento en hotel o Casa Rural

(D/-/-)

DÍA 5: Miravete de la Sierra

Hoy visitaremos uno de los pueblos más bonitos y menos habitados de la zona: Miravete de la Sierra. Su casco urbano, ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico por ostentar uno de los mejores ejemplos de arquitectura medieval de la provincia de Teruel. 

Visitaremos su iglesia de estilo renacentista del siglo XVI, su Centro de Interpretación del ciclo del Pan cuyo tesoro es un antiguo molino recientemente restaurado, así como el horno que en décadas pasadas fuese punto de encuentro obligado para sus habitantes. 

También destaca la presencia de huellas fósiles de dinosaurios que fueron declaradas zona paleontológica en 2003. 

Tarde libre

Alojamiento en hotel o Casa Rural

(D/-/-)

DÍA 6: Órganos de Montoro - Villarluengo

Salida hacia la Ruta Órganos de Montoro, también conocida como The Silent Route, una espectacular carretera panorámica, paraíso de motoristas y ciclistas. 

Si eres un apasionado del senderismo, este plan es para ti. Te llevamos a recorrer 10 Km (ida y vuelta) en un entorno espectacular a través de un sendero que te conducirá a otro de los Monumentos Naturales del Maestrazgo: el Nacimiento del Río Pitarque. El trayecto transcurre, en gran parte, paralelo al río homónimo. 

Si prefieres algo más tranquilo o quieres combinar tu experiencia de senderismo con una breve travesía a través de pasarelas inmerso en una garganta de paisaje espectacular, las Pasarelas de Valloré son ese imprescindible que por nada del mundo te puedes perder.

Al terminar, seguiremos hasta el cercano pueblo de Villarluengo donde conoceremos su rico patrimonio natural y artístico. 

Por el momento toca despedirse, pero esto no es más que un hasta luego. 

(D/-/-)

* Desayuno / Almuerzo / Cena

Inspierence

Notas importantes

✔ 6 noches de alojamientos y hoteles rurales.
✔ Comidas mencionadas el programa.
✔ Las actividades descritas en el programa.
✔ Guía profesional en Tronchón, Villarroya y Miravete de la Sierra.
✔ Tarjeta para circuito autoguiada en los Monumentos Naturales.
✔ Entradas a lugares descritos.

No incluye:

✘ Propinas.
✘ Gastos personales.
✘ Impuestos no especificados.
✘ Cualquier servicio no especificado en el itinerario anterior.

Alojamientos

Alojamientos ubicados en zona rural.

Naturaleza

Nos encontramos en una zona de un alto valor ecológico. Recorreremos el Alto Maestrazgo, sus diferentes monumentos naturles, sin olvidar que aquí se creó la figura internacional de los Geoparques.

Cultura y tradición

Inmersión profunda en diferentes aldeas y pueblos con tradiciones ancestrales. Compromiso de desarrollo social y medioabiental en todo el programa.

Turismo sostenible

El recorrido en muchas zonas se hace a pie. Se recorren distancias cortas favoreciendo el desarrollo equilibrado en las localidades del entorno. Guías y anfitriones locales. Alojamientos rurales familiares, favoreciendo la economía circular. Conocimiento entre la naturaleza del lugar y el uso de los recursos de forma sostenible de las comunidades locales.

Gastronomía y producto local

Experiencias gastronómicas, productos locales, restaurantes familiares.

Busca tu inspiración en este itinerario y te ayudaremos a organizar tu próxima Inspirience.

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola, Inspirer!
¿Te ayudamos?