Hay sueños que nunca se llegan a cumplir, otros que quieren nacer y nunca llegan a materializarse. También hay sueños que se realizan pero tienen efímera vida. Pues bien, el ferrocarril del Alberche fue tan efímero que su tiempo de existencia se puede resumir rápido: un día. Esta vía férrea que tuvo muchos proyectos y que el más realista iba de Madrid a Almorox, se truncó en la Guerra Civil. Los destrozos causados, más el programa del régimen de promoción del uso del vehículo y construcción de carreteras como algo prioritario, fueron relegando este proyecto al sueño que siempre quiso ser pero nunca se materializó.
La ruta de cicloturismo discurre por lo que fue en su momento el tramo ferroviario que unía Pelayos de la Presa y San Martín de Valdeiglesias. Empezaremos en la antigua estación de tren de San Martín, desde donde recorreremos calles con nombres ferroviarios.
Saldremos del pueblo y seguiremos nuestro camino hasta Pelayos, donde pasaremos junto al Monasterio más antiguo de Madrid: Santa María la Real de Valdeiglesias. Un pequeñísimo tramo de carretera nos acerca hasta la vera del río Alberche.
Desde aquí el camino es una auténtica delicia acompañados del río en todo momento, con numerosos puentes, algún túnel y una suavidad de recorrido típico de los caminos que han sido (o intentado ser) vías férreas.
Llegaremos de esta forma al Embalse de Picadas y, posteriormente, a la presa de Picadas, donde daremos la vuelta para recorrer en sentido inverso, internándonos en algún túnel.
Distancia
33km
Desnivel
200m
DURACIÓN
3h30m
Tipo ruta
Ida-Vuelta
Nivel dificultad
Fácil
Detalle de la ruta
Haremos varias paradas explicativas durante el camino.
Una de las paradas será algo más larga para tomar un tentempié y seguir con nuestro recorrido.
Hay un tramo muy pequeño de carretera en el cual seguiremos al pie de la letra las indicaciones del monitor.
Hay opción de alquiler, traslado de bicicletas y bicis eléctricas. Solo te tienes que preocupar de llegar al punto de partida y disfrutar tu ruta. También, si tienes zapatillas con calas, te adaptamos la bicicleta al tipo de cala que tengas. Pregúntanos por las opciones.
Información importante
Nos encontramos realizando un recorrido en bicicleta de montaña, así que la ropa y zapatillas deportivas son obligatorias. Muy recomendable mallas de ciclismo y zapatillas adecuadas. Igualmente es necesario llevar al menos un litro y medio de agua u otro tipo de hidratación válida.
Que no se nos olvide traer crema solar. Es muy aconsejable llevar en la mochila algo de comida: fruta, frutos secos, chocolate… lo que te suela servir para reponer fuerzas en un momento determinado.
La ruta es especialmente llana y tranquila, aunque siempre hay que recordar que estamos montando en bicicleta y que hay que seguir unas normas de seguridad. Para montar se requiere un mínimo de estado de forma y conocimiento.
Algunas de nuestras actividades por Madrid son combinables entre sí. Para más información, consúltanos.
Punto de encuentro
Antigua estación de San Martín de Valdeiglesias.