Los árboles son uno de los símbolos vivientes más poderosos de la naturaleza. Ellos están ahí, forman parte de nuestra vida, aunque no siempre seamos conscientes. No hablan, pero sienten, aman, sufren y ven pasar el inexorable paso del tiempo y de nuestras locuras cotidianas impertérritos y firmemente enraizados a la tierra. Proponemos una nueva forma de mirarlos y, por qué no, admirarlos, junto al mejor modo de plantar y cuidar las especies arbóreas de la Península Ibérica. Ven con nosotros al Bosque de la Herrería.
Nuestra ruta discurre entorno al Paraje Pintoresco Pinar de Abantos y Zona de la Herrería, un espacio natural protegido de la Comunidad de Madrid con un enorme e indudable valor paisajístico. Nos adentraremos caminando en el Bosque de La Herrería, donde los robles, fresnos castaños, arces de montpellier, etc. nos acompañarán en nuestro recorrido.
Al llegar a la Silla de Felipe II -donde nos contarán su verdadera procedencia-, seguiremos nuestro camino etnobotánico.
Continuamos nuestra senda hasta la Fuente Dos Hermanos y la Cueva del oso, una formación rocosa muy peculiar. Entre las especies que podemos encontrar están: agracejo, arce, avellano, castaño, cerezo, enebro, endrino, escobón, fresno, helecho, jara, majuelo, piorno, quejigo, roble melojo, rosal silvestre, santolina, sauce, tilo y zarzamora.
Terminaremos la ruta comprendiendo el potencial de los árboles para revitalizar los ecosistemas. Entenderemos el significado espiritual que tiene el árbol para el hombre, junto a las diferentes formas de hermanamiento con él que podamos recordar o revivir
Distancia
4,80km
Desnivel
150m
DURACIÓN
4h
Tipo ruta
Circular
Nivel dificultad
Fácil
Detalle de la ruta
Haremos varias paradas explicativas durante el camino.
Ningún tramos de la ruta es especialmente complicado, aunque siempre hay que recordar que estamos en zona de montaña.
Información importante
Nos encontramos en zona rural y de montaña, con caminos forestales y sendas, así que el uso de calzado adecuado para el terreno (zapatillas-botas de trekking o montaña) es obligatorio. Igualmente es necesario llevar al menos un litro y medio de agua u otro tipo de hidratación válida. Se recomienda llevar ropa de abrigo y un impermeable. Que no se nos olvide traer crema solar y gorra. Es aconsejable llevar en la mochila algo de comida: fruta, frutos secos, chocolate… lo que te suela servir para reponer fuerzas en un momento determinado.
Algunas de nuestras actividades por Madrid son combinables entre sí. Para más información, consúltanos.
Punto de encuentro
Parking Herrería / Silla Felipe II.