Escocia: Vida salvaje en Highlands y Aberdeenshire

Todos sabemos que Escocia está plagada de historia, tradiciones, cultura y un pueblo recio y acogedor a la vez.
Pero además de todo eso, Escocia es un paraíso de vida silvestre y de paisajes tan prístinos, que creerías que estás en un documental de Sir David Attenborough.

El Parque Nacional Cairngorms, las Highlands y el concejo de Aberdeenshire te llevarán a conocer el lado más salvaje del Reino Unido.

Escocia nos espera: ¡Fàite gu Alba!

 

Cairngorms y Aberdeenshire

El área de Royal Deeside será nuestra «base» para este programa de siete días. Recorreremos el Parque Nacional Cairngorms, nos adentraremos en el Bosque Caledonio un relicto bosque formado en la última edad de hielo, y que hoy en día sobrevive apenas el 1%. Es uno de los lugares con mayor variedad de vida silvestre en Reino Unido.

 

Recorreremos pueblos idílicos, siguiendo el impresionante río Dee hacia el este. Exploraremos Aberdeenshire uno de los condados más ricos en aves del Reino Unido.

Todo ello acompañado de nuestros guías locales Rachael y Dan Brown, que trabajaron en el documental de la BBC ‘Wild Isles’.

Inspierence

Itinerario

DÍA 1 - 6 de mayo: Ciudad de origen - instalación en el alojamiento

Llegada a Royal Deeside e instalación en tu alojamiento. Bienvenida.

Cena e introducción a las actividades de la semana. 

Alojamiento en Aboyne.

(-/-/C)

DÍA 2 - 7 de mayo: Royal Deeside

Hoy nos dirigiremos al oeste hacia Cairngorms, donde buscaremos al Urogallo Negro, llegando al Bosque de Caledonia. Con el macizo central de los Cairngorms como telón de fondo, buscaremos piquituertos escoceses.

El Águila real y el Pigargo europeo se pueden encontrar en la zona, así como el Halcón peregrino y el Azor, mientras que los Bisbitas comunes y los Colirrojos deberían estar en pleno canto. También podemos encontrarnos con pájaros carpinteros verdes que están sorprendentemente extendidos en esta área.

En la noche visitaremos un punto de observación de Tejón.

Alojamiento en Aybone

(D/A/C)

DÍA 3 - 8 de mayo: Costa este de Aberdeenshire

Hoy descubriremos la costa este de Aberdeeshire, hogar de cientos de miles de aves marinas. Entre otras podremos ver al arao común, el alca, el fulmar y la gaviota tridáctila y también frailecillos. A lo largo de la costa podremos observar focas comunes y grises, delfines mulares, y marsopas.

Nos desplazaremos hacia el norte, llegando a un estuario especialmente rico, con dunas y campos de cultivo, con una fauna de lo más diversa: aves zancudas, charranes, focas grises y comunes… En las dunas escucharemos las alondras, mientras que en las áreas agrícolas veremos escribanos, gorriones y perdices.

Alojamiento en Aybone.

(D/A/C)

DÍA 4 - 9 de mayo: Strathspey

Hoy viajaremos a los confines occidentales de Cairngorms, donde extensos pantanos y lagos son el hogar del colimbo ártico y chico, con su sonido característico primaveral. Igualmente encontraremos águilas pescadoras volviendo de sus áreas de invernada africanas. 

Exploraremos los extensos bosques de Rothiemurcus y Abernethy, hogar de ardillas rojaspiquituertosbigotudos entre otras especies. Muy interresante de encontrar el piquituerto escocés, endémico de las Tierras Altas Ascocesas.

Visitaremos la extraordinaria Lynbreck Croft, una granja con comida deliciosa y una forma de trabajar en consonancia con la naturlaeza.

Llegada y alojamiento en Aybone

(D/A/C)

DÍA 5 - 10 de mayo: Deeside & Perthshire

Por la mañana saldremos en busca de aves del bosque como el pájaro carpintero verde, el colirrojo, la bisbita arborícola, el cuco y hasta tres especies de piquituerto. También podemos encontrarnos al urogallo negro en el borde del bosque donde ocasionalmente se pueden ver zarapitos. Podremos encontrar víboras tomando el sol en claros abiertos y, si el clima lo permite, esperamos encontrar los maravillosos lepidópteros endromis de los sauces y el pequeño pavón.

Numerosa fauna como ciervos, corzos, liebres y urogallos, iremos observando mientras ascendemos hacia Glenshee.

A última hora de la tarde exploraremos el lado sur del parque nacional en busca del castor euroasiático, que en estos momentos lo veremos buscando alimento.

Llegada y alojamiento en Aybone

(D/A/C)

DÍA 6 - 11 de mayo: Costa noreste de Aberdeenshire

Hoy nos dirigiremos al noreste hacia Loch Strathbeg, una zona de humedales notablemente rica que alberga especies como la grulla común y el bigotudo, además por supuesto de las aves zancudas migratorias.

Disfrutaremos de la colonia de alcatraces continentales más grande de Escocia, que también alberga muchas otras aves marinas, desde frailecillos hasta gaviotas tridáctilas.

Observaremos el alta mar con la posibilidad de ver cetáceos, incluidos la ballena minke y el delfín mular

Alojamiento en Aybone.

(D/A/C)

DÍA 7 - 12 de mayo: Fin de los servicios

Desayuno y fin. de los servicios

(D/-/-)

* Desayuno / Almuerzo / Cena

Inspierence

Notas importantes

✔ Transporte  durante todo el programa.
✔ 6 noches de alojamiento.
✔ Todas las actividades y excursiones descritas en el programa.
✔ Desayunos, almuerzos y cenas descritas en el programa.
✔ Guías profesionales en cada actividad.
✔ Entradas a lugares descritos.
✔ Un árbol autóctono será plantado por cada cliente.

No incluye:

✘ Vuelos internacionales.
✘ Comidas no mencionadas en el itinerario.
✘ Propinas.
✘ Gastos personales.
✘ Impuestos no especificados.
✘ Seguros de viaje.
✘ Bebidas alcohólicas.
✘ Cualquier servicio no especificado en el itinerario anterior.

Alojamientos

Alojamientos ubicados en zona rural. Proveedores locales.

Naturaleza

La zona Norte de Escocia esconde una diversidad sinigual. Los paisajes de ensueño, su fauna y su flora la convierten en un destino que despierta los sentidos. Además veremos el fiordo más grande de Escocia, y nos adentraremos en la mayor turbera de cobertura de Europa.

Compromiso medioambiental

Plantaremos un árbol por cada viajero en una arboleda de las Tierras Altas.

Turismo sostenible

El recorrido en muchas zonas se hace a pie. Se recorren distancias cortas favoreciendo el desarrollo equilibrado en los hábitats del entorno. Guías y anfitriones locales. Alojamientos rurales familiares que favorecen la economía circular. Conocimiento de la naturaleza del lugar y del uso de los recursos de forma sostenible de las comunidades locales.

Gastronomía y producto local

Productos locales, restaurantes familiares.

Pasaporte

Se necesita pasaporte vigente.

Visado

No se exige visado a los españoles.

Vacunas

Obligatorias, ninguna.

Vestimenta

Ropa y calzado cómodos. Zapatillas o botas de senderismo para las rutas de senderismo. También es recomendable bastones de trekking. El tiempo en Escocia es muy cambiante, es recomendable siempre llevar impermeable y cortavientos.

Electricidad

En Escocia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo G.

Moneda

La moneda oficial es la libra esterlina (GBP).

Idiomas

El idioma oficial es el inglés. 

Equipaje

Se recomienda llevar equipaje ligero. También para las rutas caminando se recomienda llevar una mochila de entre 15 y 30 litros.

Busca tu inspiración en este itinerario y te ayudaremos a organizar tu próxima Inspirience.

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola, Inspirer!
¿Te ayudamos?