En el Valle de Navalmedio hay historias escondidas detrás de sus pinos, sus robles y sus arroyos. Desde una mina abandonada de pirita arsenical, hasta uno de los árboles más antiguos del lugar, salvado curiosamente por el fallecimiento de una persona. ¿Curioso verdad? Pues eso es solo el principio. Ven con nosotros a descubrir el Ecoturismo en Madrid con esta joya encajonada en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama. ¿Te vienes?
Dentro de las expriencias de Ecoturismo en Madrid, nos adentramos en el Valle de Navalmedio, una zona de alta importancia y gran valor ecológico y de conservación con varios espacios naturales protegidos. Por un lado, la Zona Periférica de Protección del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, zona de amortiguación del área protegida para salvaguardar el espacio ante impactos ecológicos o paisajísticos procedentes del exterior. Por otro lado, el Parque Regional Cuenca Alta del Manzanares, el área protegida más grande de la Comunidad de Madrid. Y finalmente la Reserva de la Biosfera de las Cuencas Altas de los Ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama.
La ruta será circular, de unos 6 km aproximadamente, con un desnivel de 220 metros. Haremos varias paradas de interpretación. Nos esperan sorpresas históricas y ambientales, y hasta algo de leyenda se funde en este maravilloso Valle de Navalmedio. La mayor parte del recorrido es por camino forestal, así que el recorrido no tiene ninguna complicación. Tan solo la subida a la mina abandonada requiere de cierta forma física para llegar a ella, aunque esta parte será de acceso voluntario.
Distancia
6,00km
Desnivel
200m
DURACIÓN
4h
Tipo ruta
Circular
Nivel dificultad
Fácil
Detalle de la ruta
Haremos varias paradas explicativas durante el camino. Una de ellas será de 25 minutos para tomar un tentempié y reponer fuerzas.
Hay tan solo un tramo con algo de complicación por el desnivel acumulado en apenas 15 minutos. El resto del camino es muy suave, sin apenas desniveles.
Información importante
Nos encontramos en zona de montaña, así que el uso de calzado adecuado para el terreno (zapatillas-botas de trekking o montaña) es obligatorio. Igualmente es necesario llevar al menos un litro y medio de agua u otro tipo de hidratación válida. No hay fuentes durante el recorrido. Se recomienda llevar ropa de abrigo y un impermeable. Que no se nos olvide traer crema solar y gorra. Es aconsejable llevar en la mochila algo de comida: fruta, frutos secos, chocolate… lo que te suela servir para reponer fuerzas en un momento determinado.
Algunas de nuestras actividades por Madrid son combinables entre sí. Para más información, consúltanos.
Punto de encuentro
Parking embalse de Navalmedio.