La ruta de Los Molinos de Navalagamella cuenta con los ingredientes perfectos para disfrutar de un recorrido muy completo y entretenido. Para empezar, nos trasladaremos al siglo XIII y nos pasearemos por diferentes épocas hasta llegar al siglo XX y la Guerra Civil. En el camino, nos deleitaremos con las maravillas del bosque mediterráneo, en el que destacan el encinar madrileño y ¡unos enebros que quitan el hipo! ¿La recompensa? Dos molinos hidráulicos que se mantienen en pie desde hace más de 500 años. ¿Te vienes?
Nuestra ruta transcurre por el área protegida Red natura 2000 más grande de la Comunidad de Madrid. Tanto el ZEC -Zona Especial de Conservación- “Cuencas de Alberche y Cofio” como el ZEPA -Zona de Especial Conservación de Aves- “Encinares de los ríos Alberche y Cofio” ocupan casi 83.000 hectáreas. Dentro de las aves destacadas en la zona se encuentran el Buitre Negro y al Águila Imperial Ibérica, una de nuestras rapaces insignia que se encuentra además en peligro de extinción.
Durante el recorrido haremos diferentes paradas para contemplar las maravillas que nos ofrece el encinar madrileño, con muchísimas especies que se han
acostumbrado al clima seco, largo y cálido de la época estival, adaptándose perfectamente a las circunstancias.
Veremos los restos de las líneas del frente de la Batalla de Brunete, tristemente famosa por su virulencia y dramatismo. Asimismo, tendremos la oportunidad de conocer una de las principales vías de trashumancia usada desde el siglo XIII: la Cañada Real Leonesa Oriental, y nos adentraremos en el mundo de los Molinos Hidráulicos. Visitaremos dos de ellos y aprenderemos cómo represaban el río para conseguir dar potencia al “rodezno”, rueda de aspas que impulsaba las muelas para conseguir la harina.
Distancia
6,00km
Desnivel
194m
DURACIÓN
3h 45m
Tipo ruta
Circular
Nivel dificultad
Fácil
Detalle de la ruta
Haremos varias paradas explicativas durante el camino. Una de ellas será de 25 minutos para tomar un tentempié y reponer fuerzas.
Hay tan solo un tramo con algo de complicación por el empedrado del suelo. El resto del camino es muy suave, sin apenas desniveles.
Información importante
Nos encontramos en zona de piedemonte madrileño. En la época estival, hay que protegerse bien del sol con gorra, protector solar y gafas. Si ha llovido muy recientemente o está lloviendo, hay un tramo de piedras algo resbaloso. Es obligatorio venir con zapatillas o botas de trekking. También es obligatorio traer al menos un litro y medio de agua, no hay fuentes durante el camino.
Algunas de nuestras actividades por Madrid son combinables entre sí. Para más información, consúltanos.
Punto de encuentro
Parking de la Plaza de Marcelino Camacho, Navalagamella.