Colombia: Café para el alma

“Cógela suave” y disfruta de este país de olor a café que ofrece destinos para todos los gustos. Busca playas de azules infinitos en Santa Marta, San Andrés o el Parque Nacional de Tayrona. Piérdete por calles llenas de aire colonial en Cartagena o entre casitas de colores en Guatapé tras recorrer Medellín, la ciudad de la eterna primavera, o visitar el museo de Botero en Bogotá. Navega por el Amazonas dejándote envolver por la jungla en Leticia… Y suma y sigue, porque Colombia, ese país lleno de colores, música y sonrisas, tiene tanto que ofrecer que siempre querrás volver.

En esta ocasión viajarás, a través del aroma del café, hacia lo más profundo de tu ser, con una introspección ancestral de la comunidad Quimbaya.

Conocerás la población de Salento hacia el Parque Nacional Natural Los Nevados, para recargarte de energía en su bosque y sembrar plantas de palma.

 

Desconectarás en el bosque de niebla andino, en el santuario del Otún Quimbaya, conectando cuerpo y espíritu. Disfrutarás de una comida colombiana compartiendo con locales y sembrarás una planta de café con una familia campesina de la región, para terminar con un baño en las aguas termales que terminarán de sanar cuerpo y alma a través del calor de la tierra.

¿Te animas a encontrar la grandeza en lo sencillo?

Inspierence

Itinerario

DÍA 1: Ciudad de origen - Santa Rosa de Cabal (Zona Cafetera)

Recibimiento en el Aeropuerto Internacional Matecaña. Traslado a nuestro alojamiento, una hacienda típica de la región cafetera colombiana. Un lugar que busca ofrecer a los huéspedes la vivencia de una hospitalidad cafetera con momentos simples y extraordinarios. Tiempo para darnos un respiro para continuar nuestra inmersión en estos maravillosos paisajes.

Iniciaremos nuestra actividad de «Introspección Ancestral»: una práctica antigua que la comunidad Quimbaya nos invita a replicar y en la que haremos una lectura de nuestra conciencia para limpiar nuestros pensamientos y tener claridad para abordar este viaje de conexión con nosotros mismos y con el planeta.

Al finalizar, podremos interactuar y conocer un poco más de las personas que nos acompañan y disponernos para ir a cenar.

Alojamiento en Hacienda.

(-/-/C)

DÍA 2: Parque Nacional Los Nevados - Santa Rosa de Cabal

Iniciaremos la jornada poniendo más atención a los detalles del día a día: al buen café en el desayuno, a los rayos del sol de una mañana cafetera y nos abriremos, con la mejor disposición, a todas las actividades que tenemos por delante. Nos desplazaremos a la población de Salento, un pueblo colorido y mágico que nos abrirá las puertas al Parque Nacional Natural Los Nevados. Allí nos sumergiremos en el imponente bosque que nos recargará de energía y paz. Tendremos la oportunidad de dar vida, con nuestras manos, al Ritual de la Palma de Cera, entender su importancia y así ser parte del cambio. Dejaremos huella en el territorio al sembrar plántulas de palma.

Al finalizar, nos desplazaremos a un restaurante típico de la región donde degustaremos sus especialidades a base de trucha.

Regresamos al hotel para cerrar el día con nuestro momento «De lo simple a lo grandioso». A veces olvidamos los detalles simples que cada día nos regala. Por esta razón, el aire tibio del atardecer, el aroma del café o el té y una actividad de meditación nos llevarán a comprender que en nuestro interior emerge nuestro poder. Que nuestra actitud hacia la vida es la herramienta decisiva de tristezas o alegrías.

Cena y alojamiento en la Hacienda.

(D/A/C)

DÍA 3: Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya

Después del desayuno, iniciaremos nuestro trayecto hacia el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, lugar que será testigo de nuestra actividad «Sincronizando con el bosque Andino»: un momento de desconexión e interiorización en medio de nuestros bosques de niebla andinos. Sincronizaremos nuestra mente, nuestras emociones y nuestro espíritu con la energía de los bosques y, en especial, con el territorio sagrado de los Andes centrales, para así equilibrar nuestro cuerpo físico.

Se finaliza con un refrigerio típico.

Regresamos al hotel para vivir al ritmo de los cafeteros la magia en su cocina local. Un aprendizaje alrededor de la cultura del buen comer colombiano en su esencia más básica para sentir la magia. Conoceremos a los actores del proceso: los campesinos locales, los cocineros natos y el ritual de disfrutar de la preparación y de cada bocado. Compartiremos en todo el proceso el buen vivir de los cafeteros cuando se trata de cocinar y de disfrutar de un buen almuerzo.

Así nos despediremos de nuestro lugar de hospedaje de estos días. Tendremos la tarde libre para terminar con una deliciosa cena antes de ir a dormir.

Alojamiento en la Hacienda.

(D/A/C)

DÍA 4: Caldas

Tras el desayuno, realizaremos la actividad en la Finca donde nos estaremos alojando en Caldas. Esta finca está impregnada de la pasión de una familia campesina de la región que construyó su vida, su amor y su familia alrededor de la cultura del café, lejos de los procesos industrializados. Una experiencia de vida para aprender que es posible lograr los sueños y para vivir el café en su expresión más artesanal. Tendrás el privilegio de sembrar una planta de café y, además, irás recibiendo reportes periódicamente sobre el estado de ella ( Almuerzo en el lugar incluido) .

Después, continuamos nuestro recorrido camino a nuestro hotel en Caldas . Allí finalizaremos este viaje de reconexión con tu ser a través del poder sanador de la naturaleza en nuestro cuerpo. Mediante el calor que desprende la tierra, relajaremos nuestro cuerpo, reconfortando nuestros músculos y activando nuestros sentidos en las aguas termales del hotel, dando cierre a este gratificante viaje.

Cena y alojamiento

(D/A/C)

DÍA 5: Caldas - Matecaña

Tras el desayuno nos despediremos de este gran lugar.

A la hora convenida, traslado al aeropuerto.

(D/-/-)

* Desayuno / Almuerzo / Cena

Inspierence

Notas importantes

✔ Transporte  privado.
✔ 3 noches de alojamiento en Hotel Hacienda en Santa Rosa de Cabal 4*.
✔ 1 noche de alojamiento en Hotel en Cabal 3*S.
✔ Desayunos, almuerzos y cenas descritas en el programa.
✔ Guía profesional en cada actividad.
✔ Entradas a lugares descritos.
✔ Asistencia médica local.

No incluye:

✘ Vuelos internacionales.
✘ La comida no incluida en el programa.
✘ Propinas.
✘ Gastos personales. 
✘ Impuestos no especificados.
✘ Cualquier servicio no especificado en el itinerario anterior.

Alojamientos inmersos en la cultura cafetera local

Alojamientos típicos de la zona cafetera.

Naturaleza

Caminatas por la naturaleza (dificultad baja). Visita de Espacios Naturales protegidos, como el Parque Nacional Los Nevados y el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya

Cultura y tradición

Actividades ligadas a la cultura cafetera de la región y a su gastronomía. Prácticas ancestrales junto a la Comunidad Quimbaya. Experiencia junto a una familia campesina con la que conocerás la cultura del café de una forma auténtica.

 Compromiso medioambiental

Plantación de plantas de café y de plántulas de palma. Ser parte del cambio a través de la conexión con la naturaleza.

Spa

Conexión con los bosques, con el territorio sagrado de los Andes y con nosotros mismos a través de actividades multisensoriales y de la introspección ancestral.

Pasaporte

Se necesita pasaporte vigente.

Visado

No se exige visado a los españoles, si el objeto del viaje es turismo. 

Vacunas

Obligatorias, ninguna. Recomendadas: Fiebre amarilla.

Vestimenta

Ropa y calzado cómodos. Algo de abrigo para las frías noches de los Andes. Dependerá de la época del año.

Electricidad

En Colombia el voltaje común es 110 V. La frecuencia es 60 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo A / B.

Moneda

La moneda oficial es el peso colombiano.

Idiomas

El idioma oficial es el español.

Equipaje

Debido a los diferentes cambios de alojamiento y por comodidad, se recomienda llevar equipaje ligero.

Nuestros viajes son a medida para que puedas elegir lo que más va contigo.

Busca tu inspiración en este itinerario y te ayudaremos a organizar tu próxima Inspirience.

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola, Inspirer!
¿Te ayudamos?