Galicia: ¡Ultreia et Suseia!

Camino de Santiago – Últimos 100 Km

El sonido de las pisadas y los bastones. El olor a campo y pan recién hecho. La niebla de la mañana en la piel y las piedras que se empeñan en vivir en tus botas. El pulpo, la empanada y la tarta de Santiago. El camino ante ti: plano, empinado, recto, tortuoso, marcado por flechas amarillas y conchas desgastadas. Para desconectar de todo y reencontrarte, dejándote llevar con los sentidos expuestos y dispuestos. Vive la magia, el espíritu, el desafío y la satisfacción de estar en marcha.

Vivir el Camino de Santiago teniendo poco tiempo siempre es posible, si recorremos sus últimos 100 Km por cualquiera de sus variantes de llegada a la ciudad compostelana.

Si escogemos esta vía francesa, recorreremos unos 115 Km rodeados de campos de eucaliptos, viejas aldeas, bosques centenarios y caminos por donde millones de peregrinos han dejado su impronta en la historia más presente que nunca.

Inspierence

Itinerario

DÍA 1: Ciudad de origen - Sarria

Llegarás por tu cuenta a Sarria. A tu llegada a esta preciosa villa, podrás sentarte en una de las terrazas del Malecón y tomar algo fresco con unas hermosas vistas hacia el río Sarria. Podrás pasear siguiendo el curso del río hasta alcanzar la zona de O Chanto y darte un baño en sus piscinas. No dejes de visitar el Monasterio Convento de la Magdalena. Sarria es un paraíso para los amantes del arte, tendrás la ocasión de descubrir piezas antiguas y conocer de primera mano el arte de la restauración.

Alojamiento en hotel 4*.

(-/-/-)

DÍA 2: Sarria - Portomarín → 22 Km

Recorrerás caminos rurales o «corredoiras» bajo robledales y pequeñas aldeas como Lavandeira o Ferreiros. Ya a las puertas de Portomarín, cruzarás el río Miño, bajo cuyas aguas descansa el antiguo Portomarín. Visitarás la Iglesia de San Nicolás de Portomarín, reconstruida piedra a piedra al quedar su localización original al borde del río Miño, totalmente anegada debido a la construcción del Embalse de Belesar.

Alojamiento en hotel 2*.

(D/-/-)

DÍA 3: Portomarín - Palas de Rei → 25 Km

Ascenderás primeramente a Castromaior y después a la Sierra de Ligonde para descender gradualmente a través de las aldeas de Eirexe y Ligonde hasta la villa de Palas de Rei. Muy cerca de Palas de Rei se encuentra el Castillo de Pambre, fortaleza del siglo XIV. En 1484 pasa a ser propiedad de los Condes de Monterrei con funciones militares de custodia del Camino de Santiago y de cobro de peajes de paso.

Alojamiento en hotel 2*.

(D/-/-)

DÍA 4: Palas de Rei - Arzúa → 30 Km

Hoy continuarás por un paisaje agrícola que te llevará hasta Arzúa tras cruzar el bello río Iso. El monumento más interesante de esta localidad es la Capilla de la Magdalena que fue construida por la orden de los agustinos, en el siglo XIV, para atender a los peregrinos.

Alojamiento en hotel 2*.

(D/-/-)

DÍA 5: Arzúa - Rúa → 20 Km

No te irás de Arzúa sin degustar su delicioso queso de Denominación de Origen Arzúa-Ulloa y sin sellar tu Credencial del Peregrino en la Iglesia de Santiago de Arzúa. Verdes colinas serán tus compañeras de viaje hasta la localidad de Rúa. Te encontrarás con ermitas como la de Santa Irene.

Alojamiento en hotel 2*.

(D/-/-)

DÍA 6: Rúa - Santiago → 20 Km

Tras pasar por detrás de Pedrouzo subirás por Amenal y descenderás hasta Lavacolla. Ascenderás de nuevo hasta alcanzar el Monte do Gozo. Desde aquí verás por primera vez las Torres de la Catedral de Santiago de Compostela. Tan sólo cuatro kilómetros te separan de la ciudad. Atravesarás el Barrio de San Lázaro, cruzarás a Porta do Camiño o Puerta del Camino, dejarás atrás la Plaza Cervantes y, a través de las hermosas calles del casco viejo compostelano, alcanzarás la Catedral de Santiago de Santiago de Compostela. ¡Enhorabuena, lo has conseguido!

Alojamiento en hotel 3*.

(D/-/-)

DÍA 7: Santiago

Día libre para disfrutar de la ciudad a tu aire.

Alojamiento en hotel 3*.

(D/-/-)

DÍA 8: Santiago - Ciudad de origen

Por el momento, el Camino ha llegado a su fin. Pero no te preocupes, él volverá a tocar a tu puerta y volverás una vez más (o las que haga falta)

Pero si sientes que ya no puedes parar y quieres seguir descubriendo lo que el Camino tiene para ti, puedes continuar hasta el fin de la tierra, hasta Finisterre.

(D/-/-)

* Desayuno / Almuerzo / Cena

Inspierence

Notas importantes

✔ 7 noches de alojamiento (habitación con baño privado) en hoteles y pensiones con encanto.
✔ 7 desayunos especiales.
✔ Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto – máx. 20 kg).
✔ Traslados especificados en el programa.
✔ Documentación completa y Cuaderno de viaje.
✔ Credencial del Peregrino.
✔ Asistencia telefónica para emergencias 24 horas.
✔ Seguro de viaje (básico).
✔ IVA.

No incluye:

✘ Transporte Ciudad de origen – Sarria/ Santiago – Ciudad de origen.
✘ Gastos personales.
✘ Propinas.
✘ Cualquier servicio no especificado en el itinerario anterior.

Transporte

El viaje se realiza enteramente a pie.

 Comercio justo

Existen numerosas opciones para consumir productos producidos por la población local.

 Slow food

Muchos de los menús a degustar por tu paso por el Camino, así como la fruta, el embutido, etc, provienen de huertas que seguramente te habrás cruzado a tu paso.

Cultura y tradición

El Camino está lleno de leyendas, tradiciones y costumbres. Acércate, pregunta (con respeto), descubre. Nútrete también de todas las personas que vienen de diferentes países, ábrete, pregunta, comparte… Es parte fundamental de esta experiencia.

Vestimenta

Ropa y calzado cómodos. Zapatillas de senderismo de caña baja o media. Chancletas para la ducha y para pasear. Algo de abrigo para las mañana y las noches (en verano). Para el resto del año hay que adecuar la ropa según la estación. Vestimenta adecuada para actividades de senderismo. Chaqueta cortavientos.

Nuestros viajes son a medida para que puedas elegir lo que más va contigo.

Busca tu inspiración en este itinerario y te ayudaremos a organizar tu próxima Inspirience.

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola, Inspirer!
¿Te ayudamos?