Borneo: Paraíso salvaje

Sumérgete en la selva tropical de Borneo, hogar de los Sarawak y los Sabah, y empápate de sus costumbres y tradiciones. Camina entre el silencio de la jungla interrumpido solo por el trinar de las aves, el chillido de los orangutanes y el gorgoteo de los arroyos deslizándose entre las piedras. Y para cerrar con broche de oro, relájate en las playas de arena blanca de Kudat mientras disfrutas una puesta de sol inolvidable.

Este itinerario te hará vivir la experiencia de alojarte en una casa de familia en Bidayuh, en medio de la selva tropical. Descubrirás la naturaleza prístina de Borneo en medio de montañas, selvas vírgenes y cascadas. Aprenderás sobre la cultura y tradiciones de las sociedades tribales de la isla. Visitará el hogar de la tribu Iban, una casa comunal donde habitan 45 familias. 

Degustarás los diferentes platos preparados a base de sago mientras escuchas las historias trágicas y legendarias relacionadas con los entierros en los los pueblos.

A bordo de un barco recorrerás el Río Kinabatangan, unos de los ecosistemas más diversos del mundo, hogar de orangutanes, elefantes pigmeos y monos narigudos. 

Y, por si fuera poco, tendrás la oportunidad de explorar el Monte Kinabalu con sus 4.095 mts de altura y declarado Patrimonio de Humanidad.

Inspierence

Itinerario

DÍA 1: Llegada a Kuching

A tu llegada, tu guía te estará esperando para descubrir Kuching, un verdadero tesoro de edificios históricos concentrados a la orilla sur del paseo marítimo.

Camina por el Main Bazaar donde encontrarás un sinfín de tiendas de antigüedades y artesanías. 

Haz una ofrenda en el Templo Tua Pek Kong, el templo más antiguo de la zona. 

Recorre la ribera del río y disfruta de vistas panorámicas de 360ª de Kuching.

 Alojamiento en Kuching.

(-/-/-)

DÍA 2: Kuching - Kampung Sadir

Salida temprano hacia las afueras de Kuching para visitar la reserva Natural de Semenggoh, hogar de muchos orangutanes que en el pasado habrían quedado huérfanos o que fueron rescatados del cautiverio. En este centro se les enseña cómo sobrevivir en la naturaleza.

A continuación, visita a la Comunidad Bidayuh, el cuarto grupo étnico más grande Sarawak. Con ellos almorzaremos platos preparados por ellos mismos con el producto que se cultiva en la granja familiar. Será el momento perfecto para aprender más sobre sus costumbres y su historia.

Alojamiento en casa de familia en Bidayuh

(D/A/C)

DÍA 3: Kampung Sadir - Kuching

 

Después de desayunar, tómate el tiempo para caminar y darte un baño en alguna de las muchas cascadas de Kampung Sadir. Conecta con la naturaleza en su versión más prístina, deleitate con la sinfonía de bosques y ríos.  Conocer la flora local y los diferentes usos de las hierbas silvestres de la zona.

Almuerzo en la casa de famila. 

Regreso a Kuching. 

Tarde libre para disfrutar de Kuching a tu aire.

(D/A/-)

DÍA 4: Kuching - Sibu

Salida en barco hacia Sarikei*. Aquí podremos deleitarnos con las delicias locales en sus restaurantes al aire libre. 

Continuación por tierra hasta el campo de Ulu Sarikei, donde estaremos rodeados por un paisaje montañoso, viñedos, árboles de caucho y arrozales. 

Llegada a Rumah Nyuka, una casa hecha enteramente de madera belian y hogar de 45 familias de la tribu Iban. Los Iban son conocidos por su fama de haber sido guerreros legendarios de Borneo en el pasado. Junto al anfitrión de la tribu conocerás su estilo de vida y cultura.

Junto a ellos disfrutarás de una barbacoa a la orilla del río. 

Alojamiento en Sibu

(D/A/-)

**Salidas recomendadas entre principios de marzo y finales de octubre. No se recomienda la salida en barco en la temporada de lluvias monzónicas. Durante este periodo la opción será a llegar a Sibu en avión. 

DÍA 5: Sibu

Hoy aprenderemos a elaborar los fideos de la longevidad, un plato que no puede faltar en celebraciones de cumpleaños y ni en la cena del Año Nuevo Chino. Dado que los fideos son largos y de forma continua, son acogidos como un símbolo de buena salud y longevidad (Actividad sujeta a la climatología)

De regreso al centro de la ciudad, visitaremos el mercado central más grande de Malasia donde se exhiben una variedad inmensa de productos, como: frutas exóticas, productos de la selva, artesanías, aves de corral, etc. 

Luego recorreremos las sinuosas calles de Old Sibu Town, mientras nos dejamos hipnotizar por el delicioso olor de los pasteles que se cuecen en los hornos de barro de los negocios tradicionales de la zona.

Alojamiento en Sibu.

(D/-/-)

DÍA 6: Sibu - Mukah

Hoy conoceremos a una de las tribus étnicas más célebres de Sarawak: los Melanaus. Su fama de ser personas muy amables y sus grandes habilidades marineras son los que los hacen tan conocidos. 

A bordo de una lancha rápida nos dirigiremos a Dalat. En el camino iremos atravesando canales serpenteantes habitados por manglares en medio de la selva tropical.

Continuaremos hacia Lamin Dana y nos alojaremos en una casa auténtica de Melanau construida sobre el agua.  Una vez ahí seremos recibidos por nuestros anfitriones quienes nos acercarán a su cultura y tradiciones a través de sus relatos. 

**Lamin Dana es una réplica auténtica de una casa alta de estilo Melanau y, como tal, no hay baños privados, ni baños adjuntos. Las habitaciones son solo en base doble.

Alojamiento en Lodge en Lamin Dana.

(D/-/C)

DÍA 7: Mukah - Kota Kinabalu

Después de desayunar, tomaremos un placentero crucero en bote en el que recorreremos las oscuras y misteriosas aguas de los ríos Tellian y Misan.

Visitaremos el centro local de procesado de sagú, un manjar local de la región.

A continuación, nos dirigiremos al mercado Mukah. Aquí podremos dar rienda suelta a nuestro espíritu viajero y aventurero dispuesto a probar el Siet (gusano de sagú) o pescado crudo, por ejemplo. 

Almuerzo en Lamin Dana y traslado al aeropuerto de Sibu para tomar el vuelo con destino Kota Kinabalu.

Alojamiento en Kota Kinabalu.

(D/A/-)

DÍA 8: Kota Kinabalu - Kiulu Valley

Conoceremos la mayor comunidad formada por dos tribus: los Kadazan y los Dusun. Tradicionalmente son en su mayoría agricultores artesanales que cultivan arroz paddy y arroz secano, además de la caza y la pesca. 

Nos embarcaremos en un viaje de aventuras a través de verdes montañas y pequeños pueblos con vistas al hermoso río Kiulu. Llegaremos al valle homónimo y ahí nos estarán esperando nuestros anfitriones locales para deleitarnos con historias legendarias mientras disfrutamos de una refrescante bebida tropical y probamos miel de abeja sin aguijón.

Luego, nos dirigiremos a Bamboo Hut, un paraíso selvático en el que recolectaremos vegetales silvestres para preparar nuestro almuerzo cuando lleguemos a la cabaña. 

Más tarde, aprenderemos algunas actividades tradicionales junto a nuestros anfitriones, como: hacer fuego, machacar arroz, cerbatanas, rampanau (caminar en zancos), tirachinas, tejido de ratán y redes de pesca (si el tiempo lo permite).

Terminaremos con un baño en el río.

Alojamiento en Kota Kinabalu.

(D/A/-)

DÍA 9: Lombok - Bali

Salida temprano al aeropuerto de Kota Kinabalu para tomar el vuelo con destino a Sandakan. 

En Sandakan nos encontraremos con los Orang Sungai, conocidos por su talento en elaborar minuciosos diseños de vajillas, tapetes y diversos adornos. 

Junto a nuestros anfitriones aprenderemos a elaborar artesanías locales a partir de cáscaras de coco, ayudaremos a recolectar y plantar árboles jóvenes y conoceremos las iniciativas que se llevan a cabo para la conservación de orangutanes. 

Después de comer, nos subiremos a un bote para visitar el Borneo Nature Lodge. Descansaremos un rato junto al río y tomaremos otro bote río arriba para recorrer parte del Kinabatangan, el río más largo de Sabah. 

Aquí tendremos la oportunidad de ver la vida silvestre y las aves en su hábitat natural. Buscaremos algunas especies de primates, como los monos narigudos endémicos. 

Alojamiento en Kinabatangan.

 

(D/A/-)

DÍA 10:: Kinabatangan

Hoy nos levantaremos a las 6.00 am, junto con las aves y otros animales del río, para embarcarnos en un crucero por el Lago Kelenanap Oxbow, un lago en forma de media luna que se formó cuando el meandro del río se hizo tan ancho que se cortó. 

Caminaremos por la jungla (si el clima lo permite) y nos sumergiremos, con nuestros cinco sentidos, en la naturaleza salvaje de Borneo. 

Regreso al alojamiento para desayunar y tendremos el resto del día libre para explorar los alrededores o el pueblo cercano a nuestro aire. 

A las 8 pm, navegaremos por el río para observar muchas especies de flora y fauna que solo se activan una vez se pone el sol. Las más comunes son: luciérnagas, murciélagos y una amplia variedad de animales ribereños. 

Alojamiento en Kinabatangan.

(D/A/C)

DÍA 11: Kinabantangan - Sepilok

Salida en la mañana a Sepilok. Llegada al alojamiento y check-in. 

Después de comer nuestro conductor nos llevará al Centro de Rehabilitación de Orangutanes de Sepilok. Ahí veremos cómo es el proceso de alimentación de los orangutanes y cómo es la crianza de los más jóvenes.

A continuación, visitaremos el Centro de Conservación del Oso Sol de Borneo, el oso más pequeño del mundo. 

Regreso al hotel. 

Alojamiento en Sepilok. 

(D/-/-)

DÍA 12: Sepilok - MT Kinabalu

Nos dirigiremos a primera hora de la mañana al Parque Kinabalu, hogar de entre 5.000 y 6.000 especies de plantas y 430 aves y mamíferos diferentes. 

Almuerzo y check in. 

Luego daremos un paseo por el Jardín Botánico donde aprenderemos sobre la variedad de flora que se encuentra en este exuberante parque. Desde aquí, admiraremos las vistas del Monte Kinabalu, el pico más alto del sudeste asiático. 

El Parque Kinabalu, con cuatro zonas climáticas, cuenta con una de las áreas más ricas de biodiversidad en el mundo. Alberga más de 4.500 especies de flora y fauna.

Tarde libre para seguir explorando por nuestra cuenta.

(D/A/-)

DÍA 13: Monte Kinabalu - Kudat

Hoy exploraremos el extremo norte de la isla y aprenderemos más sobre la tribu Rungus en la región de Kudat, conocida por sus hermosas playas, lugar donde el Mar de China Meridional se encuentra con el Mar de Sulu. 

Conoceremos el hogar del pueblo Rungus quienes, a pesar de haberse “modernizado”, aún mantienen prácticas ancestrales de cestería, cultivo de arroz y parte de su vestimenta. 

Almuerzo de cocina típica de Rungus. 

Junto a nuestros anfitriones, también conoceremos cómo los artesanos fabrican gongs, uno de los instrumentos musicales más preciados de esta comunidad. 

Regreso a Kudat para relajarnos en el mar. 

Alojamiento en Kudat. 

(D/A/-)

DÍA 14: Kudat

Día libre para disfrutar de la playa y nadar en las aguas de color turquesa de Kudat. 

Alojamiento en Kudat. 

(D/-/-)

DÍA 15: Kudat - Ciudad de origen

Desayuno y mañana libre para seguir disfrutando de las playas vírgenes de Kudat. 

A la hora convenida, traslado al aeropuerto de Kota Kinabalu para tomar el vuelo con destino a casa. 

(D/-/-)

* Desayuno / Almuerzo / Cena

Inspierence

Notas importantes

Alojamiento en habitación doble.
Todas las comidas mencionadas en el programa.
Traslados en vehículo con aire acondicionado.
Visitas mencionadas en el itinerario.
Entradas a los sitios visitados.
Guía de habla inglesa. Se puede incluir guía de habla hispana bajo petición, excepto en las actividades que son compartidas.
Seguro de viaje.

No incluye:

✘ Vuelos internacionales.
Gastos personales.
Excursiones opcionales.
Propinas en los alojamientos.
✘ Cualquier servicio no especificado en el itinerario anterior.

Alojamientos asociados con turismo comunitario

Una experiencia en un alojamiento familiar en medio de la selva tropical.

Naturaleza

El bosque tropical lluvioso de Borneo es uno de los más prístinos que existe en el mundo. Tendremos encuentros cercanos diariamente con la flora y la fauna del lugar, así como con sus ríos, sus montañas y mares.

Compromiso social

Visitaremos diferentes centros de conservación y recuperación de fauna, como el de orangutanes y el del Oso Sol.

Cultura y tradición

Conoceremos y compartiremos con diferentes tribus de la región. Aprenderemos sobre sus costumbres y tradiciones y participaremos en algunas de sus actividades diarias.

Pasaporte

Validez mínima de 6 meses.

Visado

Los ciudadanos españoles no requieren de visado para estancias inferiores a tres meses.

Vacunas

Obligatorias ninguna.

Para más información sobre salud y vacunas, se recomienda visita la web del Ministerio de Sanidad.

Vestimenta

Ropa y calzado cómodos. Camisetas, ropa de playa. Pantalón largo y alguna camiseta o camisa manga larga, para las zonas más remotas. Forro polar y botas de montaña si vas a realizar algún trekking.

Electricidad

En Indonesia el voltaje común es 240 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo G.

Moneda

La moneda nacional es el ringgit malasio.

Idiomas

El bahasa melayu o idioma malayo es el idioma nativo para los malayos Además, dado que Malasia es una ex colonia británica, mucha gente habla inglés

Equipaje

Debido a los diferentes cambios de alojamiento y los diferentes tipos de transportes a utilizar, se recomienda llevar equipaje ligero.

Nuestros viajes son a medida para que puedas elegir lo que más va contigo.

Busca tu inspiración en este itinerario y te ayudaremos a organizar tu próxima Inspirience.

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola, Inspirer!
¿Te ayudamos?