Bailemos dando saltos de la mano de un danzante, después de recorrer
monasterios, lagos y aguas termales. A caballo entre Asia y Europa, Armenia es uno
de esos lugares que cuesta localizar en un mapa, pero este país, amante del ajedrez,
con el idioma más difícil del mundo, con una historia trágica, y lleno de lugares
insólitos, se convierte en un destino ideal para los que quieren descubrir algo nuevo
y diferente, buscando un remanso de paz aventurera en plena naturaleza.
Ereván, la capital del país, es el punto de partida perfecto para disfrutar de los museos y conocer la historia del genocidio armenio. Continuarás recorriendo monasterios como el de Khor Virap, cuna del catolicismo armenio, el de Geghard, excavado en la roca, o el de Tatev, donde compartirás almuerzo con una familia local.
La fortaleza negra de Gyumri, las vistas desde el teleférico más largo del mundo, conocer de primera mano rituales de la zona de Aragatsotn, son otras de las experiencias que harán que, al finalizar el viaje, no dudes ni un instante al situar este increíble país en el mapa.
Itinerario
DÍA 1: Ciudad de origen - Ereván
Llegada al aeropuerto internacional de Ereván “Zvartnots”.
Traslado al hotel en Ereván.
Alojamiento en hotel 4 ó 5* en el centro de la ciudad.
(- / – / – )
DÍA 2: Ereván City Tour
Después de desayunar, nos encontramos con nuestro guía y comenzamos la visita por Ereván.
Seguimos hacia el precioso centro de la capital que es una mezcla entre lo antiguo y lo moderno, y visitamos sus principales atractivos: Plaza de la República, Cascada, calle Abovyan, etc.
Visita del Matenadaran, un instituto científico y museo de manuscritos antiguos, donde se conservan los tesoros de la ciencia armenia y la colección de manuscritos más grande del mundo: 18.000 aproximadamente. A continuación, visita de La Cascada, un centro de arte moderno que concentra lo mejor del arte contemporáneo mundial. Visita y almuerzo en la casa del pintor Zoolum, un destacado artista del país.
Después del almuerzo visitaremos Tsitsernakaberd, un monumento dedicado a víctimas del genocidio armenio en 1915. Visita al Museo del genocidio.
Tiempo libre para pasear y hacer compras por el centro de la ciudad.
Cena de bienvenida en restaurante céntrico, con vista panorámica de toda la ciudad.
Alojamiento en Ereván.
(D/A/C)
DÍA 3: Ereván – Khor Virap– Noravank - Hotel Arevi
Después de desayunar, salida hacia el monasterio de Khor Virap desde donde gozaremos de unas magníficas vistas del bíblico Monte Ararat. El monasterio es la cuna del cristianismo armenio donde el primer católico, Gregorio el Iluminador, fue encarcelado durante 13 años en un pozo profundo antes de bautizar al rey y al pueblo bajo la fe cristiana.
Master class de la preparación de la comida típica armenia.
Después de comer, visitaremos la bodega de vino más antigua del mundo, con sus 6.100 años de historia. Luego continuaremos hacia el monasterio de Noravank, situado sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik .
Cena y alojamiento en hotel 3*.
(D/A/C)
DÍA 4: Hotel Arevi – Karahundz – Tatev - Ereván
Después de desayunar, salida hacia Qarahunj, un observatorio antiguo de más 7.500 años de antigüedad, situado a 1.770 m.s.n.m. Es un monumento único llamado por los locales “Stonehenge armenio”.
Tomaremos el teleférico más largo del mundo, el “Wings of Tatev ”. Continuaremos hacia el espectacular Monasterio Tatev, joya arquitectónica medieval e importante centro religioso y educativo en el país.
Almuerzo en el pueblo de Tatev en casa privada de una familia local.
Alojamiento en Ereván.
(D/A/-)
DÍA 5: Erevan – Marmashen – Fortaleza Negra de Gyumri - casco antiguo de Gyumri
Después de desayunar, nos dirigiremos a la segunda ciudad más importante de Armenia, Gyumri. Ahí descubriremos su parte más antigua a pie y podremos impregnarnos de los siglos de historia que emana por su célebre calle de los Maestros.
En el camino visitaremos la Fortaleza Negra de Gyumri, ubicada a tan solo ocho kilómetros de la frontera turca. Visita del complejo monástico Marmashen, un monasterio armenio ubicado en la región de Shirak, a 10 km de Gyumri.
Almuerzo en restaurante reconocido por la gran variedad de platos elaborados con pescados locales que ofrece.
Visita de la ciudad de Gyumri.
Cena de comida típica de la región de Shirak.
Alojamiento en Gyumri.
(D/A/C)
DÍA 6: Gyumri- Ashtarak - Saghmosavank- Yerevan
Después de desayunar, emprenderemos nuestro camino hacia la región de Aragatsotn, haciendo una parada en Ashtarak . Visitaremos la casa-museo del famoso escritor Pertch Proshyan y almorzaremos ahí. Aquí nos enseñarán los rituales y tradiciones típicas de esta zona.
Luego visitaremos el monasterio de Saghmosavank del S. XIII, en el desfiladero de Kasakh con vista panorámica al monte Arai.
Regreso a Ereván y alojamiento.
(D/A/-)
DÍA 7: Lago Sevan -Guéghard – Garni – Dzoragbyur village - Ereván
Desayuno. Visita a la Perla de Armenia: el lago Sevan, el segundo lago alpino más grande del mundo, con aproximadamente 1900 metros. Visitaremos la península y continuaremos hacia el cementerio Noratus, famoso por sus cruces de piedra (jachkares) y declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. A continuación, visitaremos a una familia local productora de queso en Noratus.
Viaje al Monasterio Gueghard, construido parcialmente en gran parte de una roca excavada junto al cañón Geghardatzo.
Nuestra siguiente parada es el Templo Pagano Garní, el único templo pagano conservado en el territorio de la ex-Unión Soviética donde veremos el baño al estilo romano. Aquí en el templo vamos a disfrutar de un concierto en donde el duduk, instrumento nacional armenio, será el protagonista.
Almuerzo en Dzoragbyur en casa de una familia local, donde comeremos comida típica armenia del periodo bizantino. Participaremos en el proceso de elaboración del pan armenio Lavash en un horno subterráneo tradicional.
Regreso a la ciudad.
Alojamiento en Ereván.
(D/A/-)
DÍA 8: Ereván – Ciudad de origen
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a tu ciudad de origen.
(D/-/-)
* Desayuno / Almuerzo / Cena
Notas importantes
✔ Alojamiento por 7 noches en hoteles 4 ó 5* en Ereván, y 3* con encanto en el resto de ciudades.
✔ Traslado in/out.
✔ Transporte según programa en coche , minibús o autobuses de lujo con A/C.
✔ Guía de habla hispana.
✔ Entradas a todos los lugares notables y museos indicados.
✔ Teleférico de Tatev.
✔ Concierto de DUDUK en Garni.
✔ Comidas indicadas en el programa.
✔ Degustación del Brandy Ararat.
✔ Master class de Lavash.
✔ Seguro de viaje.
No incluye:
✘ Vuelos internacionales.
✘ Bebidas excepto las indicadas.
✘ Servicio de maletero en los hoteles.
✘ Gastos personales.
✘ Propinas.
✘ Cualquier servicio no especificado en el itinerario anterior.
Naturaleza
Visita al lago Sevan, el segundo lago alpino más grande del mundo. Vistas del Valle
del Vorota.
Cultura y tradición
Rutas acompañadas por guías locales para conocer la historia y la tradición de los sitios y monumentos visitados. Visita casa del pintor Zoolum. Master class de comida típica armenia. Degustación de vinos locales. Almuerzo en casa de familia local. Visita familia productora de queso. Participación en el proceso de elaboración del pan típico. Concierto de duduk.
Compromiso social
Contribución a diferentes proyectos que apoyen el desarrollo sostenible de Armenia, como: mejora de la calidad de vida de niños y jóvenes con autismo; mejora de la calidad de vida y educación en comunidades remotas; mejora de la calidad de vida de niños con discapacidades y apoyo a empresas sociales y familias; mejora del saneamiento y de la salud en escuelas públicas rurales; contribuciones en especie (lleva un libro, o una silla de ruedas para niños o cualquier otro artículo que esté en buenas condiciones y que pueda ser donado a los proyectos puestos en marcha).
Pasaporte o DNI
Los ciudadanos españoles deben entrar con pasaporte. No necesitan visado y podrán permanecer en el país un máximo de 180 días en el plazo de un año.
Vacunas
No es necesaria ninguna vacuna obligatoria.
Vestimenta
Dependiendo de la época del año. Se recomienda llevar ropa y calzado
cómodos.
Electricidad
En Armenia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y
enchufes son del tipo C / F.
Moneda
La moneda en Armenia es el dram.
Idioma
El idioma oficial es el armenio (cuenta con alfabeto propio). El ruso es la segunda lengua más hablada y el inglés, aunque menos frecuente, va creciendo en número de hablantes.
Clima
El clima de Armenia es continental. Se pueden alcanzar temperaturas por debajo
de 0 º en invierno y hasta 40 º en verano.