5 razones para amar los bosques

por | 21 Mar 2022 | Ecoturismo, Viaje interior

Hoy 21 de marzo, equinoccio vernal, es el Día Mundial de los bosques. Es un día de enorme importancia para todos los seres vivos del planeta, ya que los bosques están presentes en el 30% de la superficie terrestre del planeta y tienen numerosas funciones esenciales para nuestro equilibrio ecosistémico. Vamos a verlas. 

5 razones para amar los bosques
Bosque de La Barranca

¿Son el pulmón de la Tierra? NO, pero…

Una clásica y no bien fundamentada afirmación es la que repetimos constantemente: “Los bosques son el pulmón del Planeta”. En realidad, el oxígeno que producen la totalidad de los bosques es menos del 30% del total de oxígeno que hay en nuestra atmósfera y que nos hace respirar con normalidad. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de definir bien qué es el pulmón de la Tierra: las plantas marinas. Aún así, su función como productores de oxígeno es muy importante. Más aún si el bosque es joven, ya que produce mucho más oxígeno que un bosque maduro.

5 razones para amar los bosques
Arroyo Matasalgado

 Fomentan la biodiversidad

Los bosques dan vida al ecosistema y sus hábitats. Dan cobijo a numerosas especies animales y vegetales que interaccionan constantemente en la cadena trófica, retroalimentándose constantemente. De esta forma, el equilibrio ecosistémico siempre se mantiene. La tala indiscriminada de bosques está afectando a la conectividad ecológica, produciéndose aislamiento de muchas especies que están abocadas a desaparecer.

Ruta del Tejo Milenario
En nuestras rutas explicamos la importancia de los árboles para el sustento del suelo

Sustentan el suelo

 Pocas veces pensamos en la importancia de los árboles en la sustentación del suelo, pero una de sus grandes ventajas es que dan una consistencia al suelo que nunca la tendría si no hubiera raíces. De hecho, en muchos casos, las repoblaciones boscosas tienen como fin la sustentación de suelos, minimizando igualmente los procesos erosivos acelerados que provocarían suelos muy degradados.

5 razones para amar los bosques
Bosque de Navalmedio

WWW

Los bosques tienen un sistema único para comunicarse, la www: No, no es la que nos imaginamos, es la Wood Wide Web. Las raíces están interconactadas entre sí o entre hongos y raíces (micorrizas) para un montón de cosas. Sistemas de alarma, alimentación mutua, avisos, comunicación e información… y creíamos que nosotros éramos los originales que habíamos creado una red global…

Bosque en Rascafría

Sumideros de CO2

Hemos comentado antes que los bosques son importantes en fabricar oxígeno, aunque ni mucho menos los más importantes. Sin embargo, si hablamos de sumideros de CO2, la cosa cambia radicalmente. Aunque somos nosotros los que debemos cambiar política, cultural y éticamente nuestra forma de ver y hacer en el mundo (previniendo, reduciendo y no compensando), no es más cierto que cada árbol puede llegar a absorber de 250 a 400 gramos de CO2. Todo depende de la especie, la edad, el clima, el suelo, etc. Con lo cual, cuantos más bosques cuidemos, más estaremos mitigando los efectos del cambio climático en el planeta.

Los bosques dan vida, evitan la erosión, previenen de las inundaciones, absorben dióxido de carbono, nos dan la felicidad. Porque no hemos hablado de uno de los casos más sorprendentes de cura frente a muchísimas enfermedades, probado científicamente. La técnica de Shinrin Yoku o Baños de Bosque. Si te interesa esta técnica, sigue este enlace para saber los 5 beneficios de un Baño de Bosque.

5 razones para amar los bosques
Inmersión…

Autor

Antonio Zamora
Educador e intérprete ambiental, monitor-guía de mountain bike y guía del Parque Nacional Sierra de Guadarrama.
Mi pasión es la naturaleza y en mis rutas de interpretación mi mayor ilusión es transmitir esa pasión a los demás.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola, Inspirer!
¿Te ayudamos?