El Baño de Bosque se define en sí mismo como una técnica terapéutica de reconexión entre el cuerpo humano y la naturaleza. Su origen etimológico se remonta al Japón del siglo XX. Sus precursores exploraban bosques maduros con el fin de que estos sirvieran como lugares de terapia donde reunirse y realizar actividades como caminar lentamente, respirar y relajarse. Es así como los pioneros llamaron a esta técnica Shinrin Yoku.
En Inspirience hemos hablado sobre los principales beneficios de realizar un Baño de Bosque y cómo estos pueden incidir en la mejora de nuestra salud, bienestar y felicidad.
En este artículo queremos ayudarte a pasar de la teoría a la práctica con 6 claves para hacer tu Baño de Bosque ideal y poder aprovechar esta experiencia al máximo.
¡Vamos a ello!
Planea el lugar con antelación 🏞️
Si bien no hay un manual claro a la hora de hacer un Baño de Bosque, como en muchos aspectos de la vida una buena planificación nos ayudará a elegir el lugar ideal. Además de esta forma, evitamos cualquier inconveniente que afecte al disfrute de nuestra experiencia.
El lugar ideal puede ser un bosque frondoso, maduro y extenso o bien un parque urbano amplio. Eso sí, se recomienda que ante todo no sea un lugar muy transitado pues será más difícil que nos podamos relajar. Esto sugiere que planeemos bien en qué fecha queremos realizar el Baño de Bosque, pues los fines de semana puede ser algo complicado en determinadas zonas como Parques Nacionales -con mucha afluencia turística. O lo complicado que puede resultar hacerlo en un parque de una gran ciudad.
Asegúrate de ir con tiempo suficiente ⌚
La idea principal de un Baño de Bosque no es caminar durante varios minutos mientras observas la naturaleza. La finalidad es que cuerpo y mente entren en conexión con la naturaleza favoreciendo la inmersión con un paseo tranquilo y otro tipo de actividades adicionales que nos ayuden a relajarnos y reducir nuestro estrés. Con lo cual, es obligatorio que las prisas las dejemos en casa.
Se recomienda un mínimo de 2 horas para poder realizar un Baño de Bosque apropiadamente. En el caso de que sea un lugar inexplorado para ti, es incluso mejor opción dedicar unas 3 o 4 horas. De esta forma podrás entrar en contacto con la naturaleza al mismo tiempo que descubres un nuevo lugar holgadamente. Es importante destacar que pese a estar realizando ejercicio mientras nos movemos por la naturaleza, no hay que tomarlo como una actividad física.
Lleva el equipamiento adecuado 🎒
Para que un Baño de Bosque sea satisfactorio, es muy importante no ir con mucha carga que nos suponga un peso extra a la hora de caminar.
Comenzando por el calzado, se recomienda llevar unas zapatillas ligeras o botas de senderismo con buen agarre, ya que dependiendo del bosque por el que transitemos, podemos encontrarnos con obstáculos resbaladizos como rocas o troncos de árboles caídos. El resto de la ropa dependerá de la estación en la que nos encontremos. Eso sí, ante todo hay que priorizar que esta sea cómoda.
En cuanto al cargamento, con una mochila o bolso pequeño donde guardar tu teléfono móvil y demás pertenencias será suficiente. No olvides tu botella de agua para mantenerte hidratado durante el camino. También es recomendable llevar algo de comida ligera como una pieza de fruta o unos frutos secos.
Realiza diferentes actividades 🧘
No te centres únicamente en caminar. El Baño de Bosque está pensado para sumergirte en la naturaleza a través de diferentes prácticas. A continuación te dejamos algunas actividades que puedes hacer para aprovechar al máximo tu experiencia:
- Realiza ejercicios de respiración: puedes hacerlo sentado, de pie o tumbado. Como mejor te apetezca. Estos ejercicios pueden estar asociados con técnicas como el mindfulness que te ayuden a relajarte mientras respiras aire puro y escuchas los sonidos de la naturaleza.
- Párate a descansar: ya sea sentado en una roca o tumbado sobre las hojas que caen de los árboles, tómate un tiempo para descansar y desconectar. Esto te ayudará a reducir tus niveles de estrés y dejar de pensar aceleradamente.
- Vive la experiencia de hacer un vivac: te animamos a ir al siguiente nivel con este tip para expertos. No hay mejor inmersión en la naturaleza que pernoctar en ella mientras hacemos lo que se denomina un vivac. Para ello, es imprescindible un buen saco de dormir y una funda impermeable que pueda aislar del suelo mojado.
- *Se recomienda no hacerlo en un lugar rodeado de árboles pues la caída de alguna rama podría dañarnos cuando no lo esperemos. Preferiblemente ir acompañado si es la primera vez.
Aprende de un especialista 👣
Si quieres que tu primera experiencia en un Baño de Bosque sea más gratificante, te aconsejamos ir de la mano de un especialista.
Está demostrado que esta técnica favorece el vínculo entre personas y las habilidades sociales.
De esta forma, con la ayuda de un guía especializado y junto a un grupo de personas, podrás experimentar la sensación de sumergirte en el bosque a través de sus indicaciones.
Estas podrán variar a lo largo del recorrido; desde cerrar los ojos y escuchar el sonido de los animales alrededor, acariciar el tronco de un árbol o preparar una infusión con hojas naturales caídas de los árboles.
Sin importar si es tu primera o enésima vez haciendo un Baño de Bosque, en Inspirience nos gustaría invitarte a realizar uno con nosotros. Puedes ver toda la información aquí
Conviértelo en un hábito 👍
Cuando las prácticas beneficiosas se convierten en hábitos, estas generan un impacto muy positivo en la calidad de la vida de las personas.
Con un Baño de Bosque ocurre exactamente lo mismo. La intención no es que se convierta en una experiencia única u ocasional, sino en algo medianamente rutinario. Nuestra recomendación es hacerlo 1 o 2 veces al mes como mínimo.
Numerosos estudios confirman que las personas que realizan actividades en contacto con la naturaleza de manera continua corren un riesgo menor de sufrir enfermedades tanto físicas como mentales. Tanto es así que en países como Japón o Corea del Sur se encuentran altamente recomendadas por las autoridades sanitarias. Entre otros efectos se pueden destacar la mejora del estado de ánimo, la creatividad o la reducción del insomnio.
Además, la mayor ventaja de un Baño de Bosque es que cualquier persona sin importar la edad puede beneficiarse de ello.
¿Y a ti? ¿Te gusta perderte en la naturaleza a menudo mientras observas el entorno? Cuéntanos en comentarios cuáles son tus lugares favoritos🌲
Autor
Javi Hernández
Redactor y Editor de Contenidos
El marketing es mi vocación y viajar es mi pasión. Para mí viajar es una aventura donde aprendizaje, descubrimiento e inspiración van de la mano.
0 comentarios